El Snapdragon 7s Gen 3 llega con mejoras notables respecto a su predecesor con una CPU un 20% más rápida, mientras que la GPU ha experimentado un incremento de velocidad del 40%, lo que se traduce en un rendimiento gráfico más fluido y una experiencia más optimizada en aplicaciones exigentes, como los juegos móviles y el consumo de contenido multimedia.
Además, Qualcomm ha logrado mejorar la eficiencia energética en un 12%, prolongando la duración de la batería en tareas que requieren mayor potencia, como las relacionadas con la inteligencia artificial.
Una de las principales novedades de este chip es su capacidad para ejecutar modelos de lenguaje directamente desde el dispositivo, incluyendo Llama 2 y Baichuan-7B, logrando un mejor procesamiento de tareas como transcripciones y traducciones en tiempo real.
Potencia y conectividad
El Snapdragon 7s Gen 3 está compuesto por una CPU Kyro de ocho núcleos, con un núcleo principal que alcanza los 2,5 GHz, tres núcleos de rendimiento a 2,4 GHz y cuatro núcleos de eficiencia a 1,8 GHz.
En cuanto a conectividad, el procesador soporta redes 5G mmWave, WiFi 6E, Bluetooth 5.4 y USB 3.1, lo que garantiza una conectividad rápida y estable en distintas condiciones. En el apartado fotográfico, el Snapdragon 7s Gen 3 permite configuraciones de hasta tres sensores de 21MP cada uno o una cámara principal de hasta 64 MP. Para la grabación de vídeo, es capaz de capturar en resolución 4K a 30 frames por segundo, con soporte para imágenes en formato HEIF de 10 bits.
Disponibilidad
Xiaomi será la primera marca en incorporar el Snapdragon 7s Gen 3 en uno de sus modelos, previsiblemente la serie Xiaomi 14T, cuyo lanzamiento se espera para septiembre. Además de Xiaomi, otras marcas como Samsung, Realme y Sharp también han anunciado que adoptarán este procesador en futuros dispositivos.