www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 16 de agosto de 2024, 12:35h

Escucha la noticia

El Tribunal Federal de São Paulo ha emitido una sentencia que prohíbe a WhatsApp compartir los datos de los usuarios brasileños con otras empresas del grupo Meta, propietario de la aplicación.

El Tribunal Federal de São Paulo ha emitido una sentencia que prohíbe a WhatsApp compartir los datos de los usuarios brasileños con otras empresas del grupo Meta, propietario de la aplicación.

Esta decisión surge en respuesta a la preocupación por el uso indebido de la información personal de los usuarios con fines comerciales, como la inserción de anuncios personalizados. El Ministerio Público Federal (MPF) y el Instituto de Defensa de Consumidores (Idec) fueron los principales impulsores de la demanda, la cual buscaba proteger la privacidad de los ciudadanos frente a prácticas consideradas invasivas.

La sentencia establece que las políticas de tratamiento de datos de WhatsApp en Brasil deben alinearse con las normativas aplicadas en la Unión Europea, donde se exigen estándares más estrictos para la protección de la privacidad. Como parte de la decisión, WhatsApp deberá desarrollar, en un plazo de 90 días, funcionalidades que permitan a los usuarios optar por no aceptar la política de privacidad que la plataforma implementó en 2021. Esto incluye opciones para evitar que sus datos sean utilizados con fines publicitarios o compartidos con otras entidades del grupo Meta.

La demanda, presentada en julio por el MPF y el Idec, no solo pidió la adaptación de las políticas de privacidad, sino que también reclama una indemnización de 1.730 millones de reales (unos 290 millones de euros) por daños morales colectivos. La base de esta solicitud es que los cambios en la política de privacidad de WhatsApp fueron impuestos sin un consentimiento adecuado por parte de los usuarios, lo que generó un malestar generalizado entre los consumidores brasileños.

Esta decisión obligará a la compañía a modificar sus operaciones en uno de sus principales mercados globales, ya que Brasil es uno de los países con mayor número de usuarios de WhatsApp, lo que convierte a esta medida en un golpe significativo para la estrategia de negocios de Meta en la región.

El fallo del Tribunal también refleja una tendencia global hacia una mayor regulación de las grandes empresas tecnológicas y su manejo de los datos personales. Países como Brasil buscan asegurarse de que los derechos de los usuarios estén protegidos frente a la creciente explotación comercial de su información personal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios