El gigante asiático Honor se está preparando para lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) y salir a Bolsa, para lo cual está poniendo a punto todas sus cuentas de resultados, divisiones y filiales a lo largo del global, y en ello está recibiendo la ayuda del gobierno chino.
Las ayudas de Pekín se refieren mayoritariamente a financiación para I+D, exenciones fiscales y apoyo para la expansión internacional, aunque algunos analistas aseguran que es “inusualmente alto”.
En este sentido, el gobierno local de Shenzhen ha identificado a Honor como una de las seis mayores compañías de su área, una clasificación que refleja el valor económico y su rol como fuente de ingresos fiscales, en una región con una producción industrial que supera los 200.000 millones de yuanes (unos 25.608 millones de euros), según se extrae de unos documentos gubernamentales filtrados por la agencia Reuters.
Se calcula que Honor tiene un valor de unos 100.000 millones de yuanes (unos 12.800 millones de euros)
Honor es actualmente propiedad de Shenzhen Zhixin New Information Technology, un conglomerado de 30 agentes y distribuidores de Shenzhen, después de que Huawei se viera forzado a vender los activos y la marca tras el veto de Estados Unidos. Actualmente, se calcula que Honor tiene un valor de unos 100.000 millones de yuanes (unos 12.800 millones de euros), por lo que una salida a Bolsa exitosa permitiría a la ciudad de Shenzhen recuperar su inversión y generar beneficios para la región.
Objetivo: 2025
En este sentido, Honor ha arrancado todos los preparativos para salir a Bolsa con la intención de empezar a operar en el mercado de acciones A de China, donde confía en lograr una valoración favorable.
El objetivo es poder llevar a cabo esta operación a finales de este año o a principio de 2025
El objetivo es poder llevar a cabo esta operación a finales de este año o a principio de 2025, en función de las condiciones del mercado y de los preparativos internos de la empresa, con el fin de atraer capital diverso, lo cual se alinea con sus planes de crecimiento.
Estos fondos los destinará para aumentar sus ventas de smartphones a nivel global con el objetivo de alcanzar los 100 millones de unidades anuales para 2026, lo que supone un 75% más de los niveles de 2023, con el fin de convertirse en uno de los tres principales proveedores de smartphones a nivel mundial para 2028.