IBM ha publicado recientemente su informe anual Cost of Data Breach Report, el cual revela que el costo promedio global de una filtración de datos alcanzó los 4,88 millones de dólares en 2024. Este valor representa un aumento del 10% con respecto al año anterior, siendo el mayor incremento anual desde la pandemia.
Además, el 70% de las organizaciones vulneradas informaron que la violación causó interrupciones significativas o muy significativas. La pérdida de negocio y los costes de respuesta a clientes y terceros posteriores a la filtración impulsaron el aumento interanual de los costes. Los efectos disruptivos que las violaciones de datos están teniendo en las empresas no solo están aumentando los costes, sino que también están alargando las secuelas que provoca una filtración. De hecho, la mayoría de las pocas empresas que consiguen recuperarse por completo tardan más de 100 días en hacerlo.El informe se basa en un análisis en profundidad de las violaciones de datos reales experimentadas por 604 organizaciones de todo el mundo entre marzo de 2023 y febrero de 2024.
Como punto preocupante, en 2024 un mayor número de organizaciones se enfrentó a una grave escasez de personal en comparación con el año anterior, lo que observó un coste promedio de 1,76 millones de dólares más alto en filtraciones que aquellas con problemas de personal de seguridad insuficiente o poco capacitado.
Dos de cada tres organizaciones estudiadas están implementando la IA y automatización de seguridad en su centro de operaciones de seguridad (SOC)
Además, dos de cada tres organizaciones estudiadas están implementando la IA y automatización de seguridad en su centro de operaciones de seguridad (SOC). Cuando estas tecnologías se utilizaron de manera amplia en los flujos de trabajo de prevención, las organizaciones incurrieron en una media de 2,2 millones de dólares menos en costes de infracción en comparación con las empresas que no utilizaban estas tecnologías en estos flujos de trabajo, los mayores ahorros de costes revelados en el informe de 2024.
Asimismo, el 40% de las violaciones involucraron datos almacenados en múltiples entornos, incluida la nube pública, la nube privada y en las instalaciones. Estas brechas costaron más de 5 millones de dólares de promedio y tardaron más tiempo en identificarse y contenerse (283 días).
Finalmente, es importante mencionar que las organizaciones están atrapadas en un bucle continuo de filtraciones, contención y respuesta a las consecuencias. Este ciclo suele incluir inversiones para fortalecer las defensas de seguridad y trasladar los costes de las filtraciones a los consumidores, convirtiendo a la seguridad en el nuevo coste de hacer negocios. Además,con la adopción de tecnologías de IA generativa se espera nuevos riesgos para los equipos de seguridad, lo que obligará a las empresas a reevaluar las medidas de seguridad y las estrategias de respuesta.