En los resultados, los primeros en los que no se incluyen a la filial española, vendida recientemente al fondo Zegona por 5.000 millones de euros, registra 9.036 millones de euros en ingresos, lo que supone un incremento del 2,8% en comparación con el primer trimestre del año fiscal anterior. De esta cifra, los ingresos por servicios aumentaron un 3,2%, alcanzando los 7.465 millones de euros. El resto de ingresos ascendió a 1.571 millones, marcando un crecimiento del 0,8%.
Margherita Della Valle ha destacado que estos resultados son "consistentes" con las previsiones de la empresa para el ejercicio completo
La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, ha destacado que estos resultados son "consistentes" con las previsiones de la empresa para el ejercicio completo, lo que ha llevado a la compañía a mantener sus expectativas financieras para el resto del año.
El aumento en el beneficio operativo de Vodafone se atribuye principalmente a una plusvalía de aproximadamente 700 millones de euros, obtenida por la venta de su participación del 18% en Indus Towers. Tras esta operación, Vodafone retiene aún un 3,1% del capital de Indus Towers.
Alemania, su principal mercado
Alemania sigue siendo el principal mercado de Vodafone, con ingresos de 3.095 millones de euros, aunque experimentó una ligera caída del 1,65%. En el Reino Unido, los ingresos alcanzaron los 1.689 millones de euros, representando un crecimiento del 0,3%.
En el resto de Europa, los ingresos aumentaron un 3,8%, alcanzando los 1.382 millones de euros. En África, Vodafone también reporta un incremento del 3,2% en sus ingresos, hasta los 1.813 millones de euros.