Atos ha sido el socio estratégico de servicios clave de TI y aplicaciones para la UEFA EURO 2024, que se llevó a cabo del 14 de junio al 14 de julio de 2024 en Alemania. La compañía ha facilitado que cientos de millones de aficionados de todo el mundo compartieran la experiencia de uno de los torneos de fútbol más emblemáticos.
La tecnológica francesa Atos ha brindado soporte a la UEFA en diversas soluciones informáticas esenciales, como el sistema de gestión de eventos que incluye acreditación, control de acceso y soluciones para competiciones. Todas estas herramientas han sido desarrolladas con altos estándares de fiabilidad, eficiencia y seguridad, asegurando un funcionamiento sin problemas durante el torneo.
Innovaciones tecnológicas para los aficionados
Además de los servicios básicos, Atos ha implementado algunas de las funciones innovadoras en la UEFA EURO 2024, como la plataforma de Servicios de Fútbol. Esta plataforma ha proporcionado datos y estadísticas en tiempo real, incluyendo resultados, alineaciones, eventos de partidos, estado de los jugadores y clasificaciones, a todas las partes interesadas de la UEFA. Asimismo, Atos ha contribuido al desarrollo de la aplicación móvil y la página web, mejorando la participación de los aficionados. Una de las iniciativas destacadas ha sido la UEFA Gaming App, diseñada para involucrar aún más a los seguidores del fútbol.
El equipo de Atos ha estado compuesto por responsables de TI, coordinadores de aplicaciones en las sedes y especialistas en servicios de asistencia técnica presentes en los 10 estadios del torneo. También ha habido miembros trabajando en remoto desde el Centro Internacional de Retransmisiones y el Centro de Mando de TI de la UEFA en Leipzig, así como desde otras ubicaciones como Suiza, Madrid, Barcelona y Tenerife, y países como Egipto, Polonia, Rumanía y Francia.
Durante la competición, Atos ha confiado en AWS, su partner en la nube, para ofrecer soluciones de plataforma en la nube de última generación. La colaboración con AWS ha permitido a Atos escalar la infraestructura crítica según la demanda de los usuarios, garantizando la disponibilidad del servicio y la distribución de datos en tiempo real a todas las partes interesadas. E