El principal objetivo de esta Comisión es coordinar las iniciativas de conectividad y digitalización promovidas por la Administración General del Estado, así como identificar sinergias y puntos comunes entre las acciones desplegadas por los diferentes ministerios. La Comisión está compuesta por los responsables de los departamentos ministeriales competentes en Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Transformación Digital.
En esta primera reunión también han participado Manuel González Bedia, director general de Planificación Estratégica en Tecnologías Digitales Avanzadas y Nueva Economía de Lengua, e Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
“Esta Comisión es fundamental para asegurar que todas las iniciativas en materia de digitalización estén alineadas y sean efectivas. Nuestro compromiso es trabajar juntos para construir una España más conectada y digital”, destaca Ledo.
Claves de la reunión
Durante la sesión, se han explorado casos de uso y aplicaciones de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la efectividad de los servicios públicos y se ha hecho hincapié en la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas para optimizar los procesos administrativos y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.
Asimismo, han subrayado la importancia de capacitar a los funcionarios públicos en habilidades digitales avanzadas, asegurando que la administración esté preparada para enfrentar los desafíos de la transformación digital.
También se han discutido estrategias para la gestión y aprovechamiento de los datos en la administración pública, con el objetivo de tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
Además, se ha establecido el plan de trabajo de la Comisión para las próximas sesiones, definiendo una hoja de ruta clara para el seguimiento y evaluación de las iniciativas, aunque ésta no se ha compartido.