La empresa española Farlabo, reconocida en el ámbito de la perfumería y cosmética, ha anunciado una colaboración estratégica con la Fundación A LA PAR. Esta fundación, dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, se ha unido a Farlabo en un esfuerzo conjunto por promover la igualdad de oportunidades y la inclusión socio-laboral de este colectivo. Es importante destacar que esta alianza entre Farlabo y la Fundación A LA PAR representa un hito significativo en el impulso de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, demostrando el potencial transformador de la tecnología en el ámbito de la formación y el empleo.
Como resultado de esta alianza, ambas entidades han concebido el programa "Realidad Virtual al servicio del empleo con jóvenes con discapacidad intelectual", una iniciativa pionera en el sector. Este innovador proyecto emplea la realidad virtual como una herramienta vanguardista para la formación y capacitación laboral de estos jóvenes, con el objetivo de potenciar sus habilidades sociales y profesionales. El enfoque principal es mejorar la preparación de los candidatos para acceder y mantener puestos de trabajo, al tiempo que facilita a las empresas las adaptaciones necesarias para fomentar la diversidad en sus equipos.
En base a esta unión, Iván Abeniacar, co-CEO de Farlabo, ha explicado que "estamos entusiasmados con esta colaboración con la Fundación A LA PAR, un referente en la defensa de la igualdad y los derechos de las personas con discapacidad intelectual en España. En Farlabo, creemos firmemente en el poder transformador de la tecnología para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas. Sin duda, este proyecto representa un paso significativo en nuestro compromiso conjunto de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos".
Por su parte, Almudena Martorell, Presidenta de la Fundación A LA PAR, ha subrayado que "las nuevas tecnologías pueden ampliar la brecha de exclusión de las personas con discapacidad intelectual o, por el contrario, convertirse en su mejor aliado como apoyos que adapten las barreras con las que se encuentran. Este proyecto pone el foco en ese doble impulso, y además de la mano de una compañía como Farlabo que acerca la belleza y la profesionalidad al mundo de la discapacidad intelectual".
Plan Formativo Innovador y Experiencia Inmersiva
En cuanto a la estructura de este programa, durante un periodo de doce meses, Farlabo y la Fundación A LA PAR llevarán a cabo un plan formativo adaptado a las necesidades individuales de cada uno de los 30 jóvenes con discapacidad intelectual que participan en esta primera edición del proyecto. A través de un simulador híbrido de realidad virtual, los jóvenes se enfrentarán a un escenario imaginario diseñado específicamente para el diagnóstico y desarrollo de sus competencias. Este enfoque pedagógico, respaldado por una base científica, les permitirá abordar colaborativamente diferentes desafíos, teniendo en cuenta las conductas asociadas a diversas habilidades sociales y a los roles de equipo Belbin, una metodología reconocida a nivel internacional.
Esta experiencia inmersiva facilitará el autoconocimiento de los participantes, así como la reflexión sobre sus competencias y emociones, plasmadas en un informe completo centrado en sus habilidades socio-laborales, con el fin de mejorar su desempeño en un entorno laboral.