www.zonamovilidad.es
Presentación de la 38º edición de Ametic.
Presentación de la 38º edición de Ametic.

Ametic presenta la agenda del 38º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander

Por Adolfo Rodríguez-Bouza
x
adolforodriguezbouzamedinagmailcom/26/26/32
viernes 19 de julio de 2024, 20:30h

Escucha la noticia

Ametic ha anunciado la agenda del 38º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que se celebrará del 2 al 4 de septiembre en Santander, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El evento contará con la participación de destacados representantes del ámbito empresarial, el sector público y académico, tanto a nivel nacional como internacional.

El encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, bajo el lema “Colaboración en acción. Listos para el cambio” y en colaboración con Banco Santander, analizará la mejor manera de estar preparados para el cambio, reduciendo riesgos e impulsando la colaboración entre países, territorios y compañías, así como con la administración.

En el programa del encuentro, habrá un espacio dedicado a debatir sobre los tres Pactos de Estado que reclama Ametic: reindustrialización, innovación y formación. Este espacio contará con la participación de ponentes como Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial (IA) de las Naciones Unidas.

Pedro Mier, presidente de Ametic, ha adelantado que en esta edición se presentará una propuesta de estrategia de microelectrónica para España, dirigida a fortalecer el tejido industrial del sector.

"Este año vamos a presentar en público, en Santander, la propuesta de microelectrónica para España, que se ha elaborado en Ametic. Es una propuesta que viene de la industria y la pondremos a disposición, tanto de la sociedad, como del gobierno y de las entidades para que lo pongan en marcha si lo estiman conveniente"

“Nos definimos como colaborativos y propositivos. Nos gusta hacer propuestas. Este año vamos a presentar en público, en Santander, la propuesta de microelectrónica para España, que se ha elaborado en Ametic. Es una propuesta que viene de la industria y la pondremos a disposición, tanto de la sociedad, como del gobierno y de las entidades para que lo pongan en marcha si lo estiman conveniente”, ha expresado Pedro Mier, presidente de Ametic.

Tres jornadas para mostrar la realidad del mundo tecnológico

El evento se desarrollará a lo largo de tres jornadas. La primera abordará la industria y autonomía estratégica, con una mesa redonda centrada en la necesidad de un pacto de Estado para la reindustrialización, que contará con la presencia de ministros y representantes de diversas empresas.

La segunda jornada girará en torno a la inteligencia artificial, el cambio social y la formación, con vistas a un pacto de Estado por la educación y la formación. AMETIC explicará su propuesta sobre este pacto de estado en una mesa redonda. Además, habrá una mesa dedicada al concepto technology for good. Durante esta jornada, también se tratarán temas como la conectividad, el cloud, la ciberseguridad, la geopolítica, las pymes y la colaboración.

La tercera jornada se centrará en la ciencia, innovación y productividad, con el objetivo de hablar de la necesidad de un pacto de Estado de Innovación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios