www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 16 de julio de 2024, 12:17h

Escucha la noticia

El Comité de miembros independientes del Consejo de Administración de Millicom ha recomendado a los accionistas de la compañía rechazar la oferta de compra presentada por Atlas Investissement.

La oferta, realizada por el fondo de inversión del empresario Xavier Niel, propone un precio de 24 dólares por acción, cifra que el Comité considera que infravalora significativamente a la empresa, valorando a Millicom en unos 4.100 millones de dólares.

El 15 de julio, el Comité emitió una declaración unánime en la que aconseja a los accionistas no aceptar la oferta. Entre las razones citadas, se destaca que el precio propuesto no refleja adecuadamente las expectativas futuras de la empresa. Según las proyecciones, Millicom espera generar un flujo libre de caja de 659 millones de dólares en 2024, 701 millones en 2025 y 833 millones en 2026. Estas cifras sugieren un crecimiento significativo que no está contemplado en la oferta de Atlas.

Además, el Comité señala que el precio de 24 dólares por acción es considerablemente inferior a los múltiplos de negociación de empresas comparables en el sector. Mientras que el múltiplo medio de valor de empresa a flujo de caja operativo para 2024 de otros operadores es de 7,4 veces, la oferta de Atlas representa un descuento del 37,3% sobre el precio por acción implícito en la aplicación de este múltiplo a Millicom.

Precio “injusto”

Otro punto crucial es que el precio ofrecido está por debajo del precio de cierre más reciente de las acciones de Millicom. Al 12 de julio de 2024, las acciones ordinarias de Millicom cerraron a 24,78 dólares, lo que implica un descuento del 3,1% en la oferta de Atlas. Por tanto, el Comité valora como “injusta” esta valoración, especialmente por el sólido rendimiento financiero esperado de la empresa.

En busca de una opinión imparcial, el Comité solicitó un dictamen a Nordea Bank, que también ha señalado que el precio de 24 dólares por acción no era justo desde un punto de vista financiero para los accionistas de Millicom.

El Comité también destaca que la oferta de Atlas no considera adecuadamente el valor potencial de transacciones y alternativas estratégicas que Millicom podría implementar en el futuro. Estas podrían incluir la distribución de dividendos o programas de recompra de acciones, lo que podría aumentar significativamente el valor para los accionistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios