En España, la computación cuántica y su potencial son desconocidos para muchas empresas, según un estudio de IBM. La mayoría de los participantes, responsables de seguridad y tecnología de grandes empresas españolas, considera que la computación cuántica representa un desafío para la criptografía a largo plazo. Además, el 90% cree que esta tecnología generará nuevas oportunidades para sus organizaciones.
Por otro lado, el estudio revela que casi una cuarta parte de las compañías entrevistadas cree que la computación cuántica supone un desafío que requiere cambiar la forma de encriptar la información que manejan. Además, se observa que algunas empresas ya están ejecutando planes para desarrollar estrategias de seguridad para la era cuántica, mientras que otras planean hacerlo en los próximos años.
Si algo es evidente es que la computación cuántica se está desarrollando a un ritmo vertiginoso, con avances logrados y previstos en la hoja de ruta de desarrollo cuántico de IBM. Esta tecnología promete una capacidad de procesamiento sin precedentes, pero también presenta serios desafíos para la criptografía actual, lo que es fundamental para la seguridad informática y la protección de información confidencial de empresas y usuarios.
En cuanto a la percepción del riesgo, el estudio muestra que el 93,5% de los encuestados considera que la computación cuántica supondrá un riesgo para sus organizaciones. A pesar de esto, las compañías reconocen no haber formalizado los riesgos en sus sistemas de gestión corporativos.
Además, se destaca que la mayoría de los participantes ve esta tecnología como una ventaja estratégica para sus negocios, aunque el grado de familiaridad y conocimiento de la misma en las empresas españolas que participaron en el estudio resulta insuficiente.
Finalmente, la computación cuántica representa tanto desafíos como oportunidades para las empresas españolas, y se percibe como una tecnología clave para el futuro, aunque su impacto en la seguridad informática plantea preocupaciones.