Esta cifra contrasta fuertemente con los beneficios netos de 978 millones de coronas (85,5 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo del año anterior, pero se explican por las amortizaciones que la firma ha tenido que realizar por la pérdida de valor de 1.000 millones en la compra de Vonage y que anunciaron hace ya unos días.
Las ventas netas de Ericsson cayeron un 11%, hasta los 9.895 millones de euros
Entre enero y junio de 2024, las ventas netas de Ericsson cayeron un 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 113.173 millones de coronas suecas (unos 9.895 millones de euros). Este descenso se debe, en parte, a un entorno de mercado desafiante y a la intensificación de la competencia en la industria de las telecomunicaciones.
A pesar de la caída en las ventas, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) de Ericsson registró un crecimiento significativo del 67% en la primera mitad de 2024, situándose en 7.319 millones de coronas (639,9 millones de euros), frente a los 4.390 millones de coronas (383,8 millones de euros) del año anterior, una prueba para la marca de su “competitividad”.
Ericsson se encuentra en medio de un proceso de reestructuración que incluye un recorte de plantilla de 8.500 empleados entre 2023 y 2024, con el objetivo de reducir costes y mejorar su rendimiento en un entorno económico adverso.
"Nuestros resultados ponen de relieve nuestra competitividad, y seguiremos tomando medidas proactivas para posicionar el negocio de cara al éxito a largo plazo. Esperamos que las condiciones del mercado sigan siendo difíciles este año", asegura Börje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson.
Vonage lastra a Ericsson
Uno de los factores clave que han afectado negativamente los resultados de Ericsson es el deterioro del valor de su cartera de Vonage, que ha resultado en un cargo por deterioro no monetario de 11.400 millones de coronas (999 millones de euros) durante el segundo trimestre. Además, la compañía ha tenido que asumir un impacto adverso de 1.800 millones de coronas (157 millones de euros) debido a cargos de reestructuración.
El negocio de empresas, el único al alza
El negocio de redes de Ericsson redujo sus ingresos un 16%, alcanzando los 71.394 millones de coronas (6.254 millones de euros). Por otro lado, el área de servicios en la nube y digitales recortó sus ventas en un 1%, hasta los 28.225 millones de coronas (2.473 millones de euros), mientras que los ingresos del negocio de empresas crecieron un 1%, sumando 12.454 millones de coronas (1.091 millones de euros).
Por áreas geográficas, las ventas de Ericsson en Norteamérica sumaron 30.532 millones de coronas (2.675 millones de euros), un 3% menos. En Europa y Latinoamérica, las ventas totalizaron 28.868 millones de coronas, un 4% menos. En el Sureste de Asia, Oceanía e India, las ventas fueron de 16.259 millones de coronas (1.424 millones de euros), un 41% menos. En África y Oriente Próximo, las ventas se mantuvieron en línea con el primer semestre de 2023, sumando 9.574 millones de coronas (839 millones de euros).