La beta se lanzará primero en China y se espera que la versión final esté disponible a finales de agosto de 2024. La versión global podría llegar a finales de este mismo año, y se espera que para principios de 2025, muchos dispositivos que actualmente utilizan HyperOS puedan actualizarse a la versión 2.0.
La estrategia de Xiaomi es asegurar que la actualización esté bien optimizada antes de su lanzamiento global. Aunque Xiaomi aún no ha revelado todos los detalles oficiales de HyperOS 2.0, se han filtrado algunas mejoras y características.
Claves de la futura HyperOS 2.0
Una de las principales novedades es un menú de aplicaciones recientes rediseñado y más personalizable. Los usuarios podrán elegir entre varios diseños para visualizar sus aplicaciones recientes, incluyendo opciones en posición vertical, horizontal o en pilas.
Además de la personalización del menú de aplicaciones recientes, se espera que HyperOS 2.0 incluya más opciones de personalización general. También se anticipan mejoras en el rendimiento y la corrección de errores, lo que es típico en las grandes actualizaciones de software.
Siguiendo la tendencia de otros grandes fabricantes como Samsung y Google, es probable que HyperOS 2.0 integre nuevas funciones basadas en inteligencia artificial. Estas podrían incluir mejoras en la cámara, optimizaciones del sistema y funciones avanzadas de asistente virtual, aunque aún no se han confirmado detalles específicos.
Con la actualización a HyperOS 2.0, los modelos Xiaomi 14, 14 Pro y Redmi K60 Ultra también recibirán Android 15, la última versión del sistema operativo de Google. Esto asegura que los dispositivos obtendrán las mejoras de HyperOS y también las nuevas características y mejoras de seguridad introducidas en Android 15.