www.zonamovilidad.es
Xiaomi lanza los OpenWear Stereo, sus primeros auriculares de conducción auditiva
Ampliar

Xiaomi lanza los OpenWear Stereo, sus primeros auriculares de conducción auditiva

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
jueves 04 de julio de 2024, 18:58h

Escucha la noticia

Durante las últimas semanas, la prominente empresa china Xiaomi ha ampliado su extenso catálogo de productos para el mercado global con nuevos dispositivos innovadores. Uno de estos productos es una lámpara de escritorio que se puede transformar en linterna, con una batería de 2.000 mAh que ofrece hasta 40 horas de autonomía.

Recientemente, Xiaomi ha lanzado a nivel mundial sus primeros auriculares de conducción auditiva, los Xiaomi OpenWear Stereo, para competir directamente con los HUAWEI FreeClip.

Por su parte, Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha confirmado oficialmente la llegada de los Xiaomi OpenWear Stereo a los mercados internacionales a través de una publicación en X, la red social anteriormente conocida como Twitter.

Los Xiaomi OpenWear Stereo estarán disponibles en blanco y negro, con un diseño en forma de gancho redondeado que se coloca en la parte externa de las orejas, sin penetrar en el conducto auditivo.

Estos auriculares de conducción auditiva de Xiaomi están equipados con controladores personalizados de 17 x 12 milímetros y diafragmas DLC, son compatibles con el códec LHDC y el audio de alta resolución, y cuentan con tecnología de reducción de sonido de 10 milímetros para evitar que el sonido se escape del dispositivo.

Además, los Xiaomi OpenWear Stereo cuentan con resistencia al agua IP54, dos micrófonos que reducen el ruido externo en las llamadas, y una batería que ofrece una autonomía de 7,5 horas con una sola carga, y de 38,5 horas utilizando su estuche.

Hasta el momento, Xiaomi no ha confirmado la fecha de lanzamiento en Europa ni el precio de los Xiaomi OpenWear Stereo fuera de China. Sin embargo, todo indica que pronto estarán disponibles en el mercado global por un precio cercano a los 100 euros, ya que en China tienen un costo aproximado de 80 euros al cambio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios