Esta pérdida está principalmente vinculada a su adquisición de Vonage, una empresa líder en servicios de comunicación en la nube, que Ericsson compró en 2022.
“El deterioro en el entorno del mercado y las decisiones estratégicas para reenfocar nuestras inversiones han llevado a una reevaluación de ciertas suposiciones de crecimiento"
El motivo de esta pérdida se debe a una reevaluación de las expectativas de crecimiento del mercado para algunas partes del portafolio actual de Vonage. Según Niklas Heuveldop, CEO de Vonage y jefe de la plataforma Global Communications de Ericsson, “el deterioro en el entorno del mercado y las decisiones estratégicas para reenfocar nuestras inversiones han llevado a una reevaluación de ciertas suposiciones de crecimiento, resultando en una pérdida por deterioro no monetaria".
Esta es la segunda vez en menos de un año que Ericsson toma una medida similar con Vonage, después de registrar una pérdida de 2.815 millones de dólares en 2023.
Transformando el sector de las telecos
A pesar de esta significativa amortización, Ericsson sigue comprometido con su estrategia de transformar el sector de las telecomunicaciones a través de la digitalización y la integración de APIs de red.
La adquisición de Vonage fue una pieza clave en esta estrategia, posicionando a la compañía en el centro de la digitalización de empresas y la sociedad y ya ha firmado 12 asociaciones con proveedores de servicios, lo que subraya su potencial para el crecimiento futuro.
Ericsson completó la compra de Vonage por 6.200 millones de dólares, con la visión de que Vonage operara como una unidad independiente dentro de la compañía.
Perspectivas a largo plazo
A pesar de las pérdidas, Ericsson sigue adelante con su visión a largo plazo de construir una infraestructura robusta para la digitalización global. La empresa continúa avanzando en el desarrollo de la Plataforma de Red Global para APIs, un componente clave de su estrategia para crear nuevas fuentes de monetización en el sector de las telecomunicaciones.
La compañía espera que estos esfuerzos permitan capitalizar las oportunidades de crecimiento en el mercado digital y fortalecer su posición competitiva a nivel mundial.