www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 28 de junio de 2024, 13:15h

Escucha la noticia

Nexperia, uno de los principales productores mundiales de componentes para semiconductores, ha anunciado una inversión de 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) para expandir la capacidad de su planta principal en Hamburgo, Alemania.

Nexperia, uno de los principales productores mundiales de componentes para semiconductores, ha anunciado una inversión de 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) para expandir la capacidad de su planta principal en Hamburgo, Alemania.

Esta inversión estará enfocada en la fabricación de tecnología avanzada de semiconductores, especialmente en materiales de "banda prohibida ancha" (WBG) como el carburo de silicio (SiC) y el nitruro de galio (GaN).

En un comunicado, la compañía explica que esta expansión permitirá mejorar la eficiencia operativa y reducir el consumo energético en aplicaciones clave como centros de datos y vehículos eléctricos. Estos chips avanzados son preferidos sobre los de silicio tradicional debido a su mayor eficiencia, velocidad y rendimiento bajo condiciones extremas, lo que los hace esenciales para infraestructuras eléctricas y energías renovables.

La planta de Hamburgo produce alrededor del 25% del suministro mundial de estos componentes

La ampliación en Hamburgo cubrirá toda la gama de chips WBG, consolidando la posición de Nexperia como la mayor fábrica de Europa de diodos y transistores de señal pequeños. La planta de Hamburgo produce alrededor del 25% del suministro mundial de estos componentes.

Nexperia, que comenzó como una subsidiaria de Philips en los Países Bajos, opera desde 2018 bajo la propiedad de la empresa china WingTech. A pesar de las tensiones geopolíticas entre China y las potencias occidentales, Nexperia sigue siendo una entidad clave en el mercado europeo de semiconductores, colaborando estrechamente con universidades e institutos de investigación para fomentar la innovación tecnológica.

“Tenemos una curva de crecimiento muy ambiciosa por delante. Estamos invirtiendo ahora para beneficiarnos de tendencias como la electrificación y el aumento del número de semiconductores utilizados en automóviles”, señala Hannes van Raemdonck, abogado principal de Nexperia.

Nexperia, una exeuropea en el foco de las autoridades

Recientemente, la compañía se ha enfrentado a un mayor escrutinio por parte de las autoridades europeas. En 2022, el gobierno británico obligó a Nexperia a desinvertir en una fábrica en Newport por razones de seguridad, y en 2023, el gobierno alemán descalificó a la empresa para recibir subvenciones para el desarrollo de tecnología de eficiencia de baterías.

A pesar de estos desafíos, Nexperia sigue comprometida con su crecimiento y expansión. La inversión en Hamburgo se realizará exclusivamente con fondos privados de la empresa, sin recibir subvenciones estatales bajo la reciente Ley de Chips de la Unión Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios