www.zonamovilidad.es
Imagen creada con DALL-E
Ampliar
Imagen creada con DALL-E

El BCE pone las miras en 2030 para que entre en funcionamiento el euro digital

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 28 de junio de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado esta semana su primer informe de progreso sobre la fase de preparación del euro digital, que arrancó el pasado 1 de noviembre de 2023. Este proyecto busca establecer las bases para la posible emisión de un euro digital, una moneda electrónica disponible de forma gratuita para todos los ciudadanos de los países miembros de la Eurozona.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha anunciado que la implementación del euro digital podría ser una realidad antes de 2030. Sin embargo, este proceso depende de la creación de un marco legal sólido y la especificación de todas las características funcionales necesarias.

Privacidad, uso sin internet y otras claves

El euro digital se diseñará para ofrecer un nivel de privacidad similar al efectivo, especialmente en pagos offline, donde los detalles de la transacción solo los conocerán el pagador y el receptor. Para ello, el BCE empleará medidas avanzadas de protección de datos, como la seudonimización y el hashing, para asegurar que las transacciones no puedan ser vinculadas directamente a usuarios específicos.

Además, el BCE está desarrollando una funcionalidad offline que permitirá realizar pagos sin conexión a internet, utilizando dispositivos móviles o tarjetas inteligentes, con lo que busca proporcionar una experiencia de pago segura y sin interrupciones, incluso en ausencia de conectividad.

Precisamente esto es lo que reclama un 59% de los ciudadanos europeos, según un estudio del Bundesbank realizado en abril. Su capacidad offline “hace posible el pago digital seguro también sin red y ofrece un nivel adicional de privacidad. Por ello se considera con razón ineludible del futuro euro digital", destaca Wolfram Seidemann, CEO de G+D Currency Technology.

El BCE ha comenzado a trabajar en una metodología para definir los límites de tenencia de euros digitales

Para garantizar la estabilidad financiera y la transmisión de la política monetaria, el BCE ha comenzado a trabajar en una metodología para definir los límites de tenencia de euros digitales. Estos límites asegurarán que el euro digital pueda utilizarse ampliamente como medio de pago, sin comprometer la estabilidad del sistema financiero.

El BCE también está colaborando con instituciones europeas para proporcionar aportes técnicos en las discusiones legislativas sobre el euro digital. Esto incluye análisis técnicos sobre el mercado de pagos minoristas en la eurozona y el desarrollo de una aplicación inclusiva y accesible para el euro digital.

En esta línea, Piero Cipollone, presidente del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre el Euro Digital, asegura que la fase de preparación está progresando bien y que el BCE continuará involucrando a todas las partes interesadas para asegurar que el euro digital sea exitoso y beneficioso para todos los europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios