www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 11 de junio de 2024, 13:00h

Escucha la noticia

El gigante francés Atos ha confirmado que ha seleccionado al consorcio liderado por OnePoint para llevar a cabo su proceso de reestructuración financiera, necesaria para salvar la compañía de la quiebra.

El Consejo de Administración de Atos opta así por OnePoint, Bulter Industries y Econocom, así como un grupo de acreedores financieros de la consultora francesa, con quien arranca ahora el proceso de negociación que esperan concluir antes de que termine el mes de junio.

De este modo, el consorcio se ha impuesto a la oferta de EP Equity Investment que lideraba el multimillonario checo Daniel Kretinsky, que buscaba una reducción aún más radical de la deuda y sugería vender el negocio digital del grupo.

El futuro de Atos

El plan One Atos de OnePoint apuesta porque la empresa permanezca prácticamente intacta con David Layani al frente de la compañía como consejero delegado

Sin embargo, el plan One Atos de OnePoint apuesta porque la empresa permanezca prácticamente intacta con David Layani al frente de la compañía como consejero delegado. Para ello, el consorcio ofrece 250 millones de euros de capital de dinero nuevo, 1.500 millones de la deuda de Atos en acciones para salvar la empresa y buscará convertir 2.900 millones de euros de la deuda de Atos en acciones.

De este modo, Atos podrá hacer frente a la abultada deuda de cerca de 5.000 millones de euros que tiene actualmente, y que desde abril está sometida a un procedimiento de conciliación con acreedores y bancos para tratar de evitar la quiebra.

Según ha confirmado la compañía en un comunicado, esta oferta "cuenta con el apoyo de un gran número de acreedores financieros de Atos" y se alinea con los intereses corporativos de la empresa, "incluidos sus empleados, clientes, proveedores, acreedores, accionistas y otras partes interesadas".

Onepoint, de pequeño a gigante

Onepoint se fundó en 2002 y es una compañía informática comparativamente muy pequeña frente a Atos: 500 millones de euros de ingresos frente a 10.700 millones. Ya el año pasado se convirtió en el principal accionista de la consultora tras meses de contratiempos, acuerdos fallidos, rotación de directivos y una importante caída en su valoración, dejándose cerca del 90% de su valor en el último año.

Importante dilución de las acciones

A pesar de que la propuesta permitirá salvar la compañía, traerá consigo un importante impacto en los accionistas ya que supondrá una dilución masiva, poniendo prácticamente fin a la narrativa de capital de la marca, ya que se pondrán en circulación al menos 2.500 millones de acciones nuevas, frente a los 112 millones que hay en la actualidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios