AWS Madrid Summit 2024 ha contado con la participación de Deepak Singh, vicepresidente de Next Generation Developer Experience en AWS, quien ha destacado cómo la inteligencia artificial generativa puede transformar la experiencia del cliente y la creación de productos y servicios. Suzana Curic, directora de AWS en Iberia, ha reafirmado el compromiso de la compañía en España, mencionando la inversión de 15.700 millones de euros en su Región Cloud en Aragón y subrayando el impacto económico potencial de la inteligencia artificial en España.
“Organizaciones de todo tipo y tamaño ya están utilizando IA e IA generativa para innovar y transformar la forma en la que crean productos y servicios con el objetivo de ofrecer experiencias únicas y personalizadas”
“Organizaciones de todo tipo y tamaño ya están utilizando IA e IA generativa para innovar y transformar la forma en la que crean productos y servicios con el objetivo de ofrecer experiencias únicas y personalizadas. Pero para poder desbloquear el potencial completo de esta tecnología, es necesario fomentar la innovación y el establecimiento de un marco regulatorio, así como la democratización del acceso de la IA para todo tipo de organizaciones y personas, y la colaboración de empresas privadas e instituciones públicas para ayudar a reducir la brecha en habilidades digitales”, ha destacado Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia.
Durante el evento, representantes de empresas españolas como Sanitas y Adevinta han compartido sus experiencias utilizando la tecnología de AWS para mejorar la experiencia de sus clientes. Adevinta por su lado, ha presentado su migración a la nube de AWS y sus proyectos de inteligencia artificial generativa para optimizar la experiencia de los usuarios y automatizar tareas administrativas.
Sanitas, por su parte, ha explicado cómo emplea la tecnología de AWS para automatizar las citas médicas a través de sus aplicaciones de consultas digitales, proporcionando una experiencia más fluida para los clientes y agilizando las consultas en sus centros médicos.
“Para Sanitas, la tecnología y la innovación son el principal motor de la salud del futuro.La mejora del rendimiento de nuestros servicios, una mejor segmentación de nuestra base de datos o la monitorización en tiempo real del rendimiento, son algunas de las razones por las que elegimos a AWS como nuestro partner tecnológico a la hora de construir un entorno cloud eficiente y seguro”, ha concluido José Luis Ruiz, CIO de Sanitas y BUPA Europa y Latinoamérica.
AWS Madrid Summit 2024 ha permitido explorar las últimas tendencias y aplicaciones en inteligencia artificial y aprendizaje automático en diversos sectores como energía, entretenimiento, banca, automoción y salud. Algunas de las demostraciones incluyeron sistemas de avatares digitales y hologramas personalizados para tiendas minoristas o eventos corporativos, simulaciones dinámicas con drones para la gestión de inventario en naves logísticas, brazos mecánicos controlados a distancia para entornos críticos, y cascos de seguridad inteligentes capaces de monitorizar la actividad cerebral y predecir situaciones de riesgo.