www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 05 de junio de 2024, 11:20h

Escucha la noticia

El regulador antimonopolio de Italia, AGCM, ha impuesto una multa de 3,5 millones de euros a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, por prácticas comerciales injustas.

Esta sanción se debe a fallos en la gestión de datos y en la administración de cuentas de usuarios en ambas plataformas y es que según el comunicado de AGCM, los usuarios de Instagram no han sido adecuadamente informados sobre el uso de sus datos personales con fines comerciales

Además, los usuarios de Facebook e Instagram no recibieron información clara sobre cómo podían apelar las suspensiones de sus cuentas, siendo esta falta de transparencia es una de las principales razones para la imposición de la multa.

En concreto, AGCM señala que Meta no indicó claramente si la suspensión de cuentas en Facebook se realizaba mediante una revisión automatizada o humana. Además, no se ha dado a los usuarios información sobre la posibilidad de apelar la suspensión, ya sea a través de un organismo de resolución de disputas extrajudicial o un juez.

AGCM también destaca que Meta estableció un plazo muy corto de solo 30 días para que los consumidores impugnaran la suspensión de sus cuentas, lo cual se ha considerado inadecuado.

Meta se defiende

Desde el inicio de la investigación, Meta ha realizado varios cambios para abordar las preocupaciones del regulador. Entre estos cambios se incluye una mayor transparencia sobre cómo se utilizan los datos de los usuarios para mostrar publicidad en Instagram.

En este sentido, un portavoz de Meta ha defendido que la empresa no está de acuerdo con la decisión de la autoridad italiana y que están evaluando sus opciones. Además, el portavoz apunta que desde agosto de 2023, Meta ha implementado varias modificaciones para mejorar la transparencia y la gestión de datos para los usuarios italianos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios