Esta decisión llega tras una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que considera que EY tuvo una "incuestionable conducta negligente omisiva" al no impedir la publicación de información "gravemente errónea" sobre la situación financiera de Gowex, liderada por Jenaro García.
Así, la Audiencia Provincial de Madrid ha concluido que la negligencia de EY fue determinante para la sobrevaloración artificial de las acciones de Gowex, porque cuando se publicó el informe de Gotham City Research, las acciones de Gowex se desplomaron, causando un "grave perjuicio" a los accionistas
Concretamente, EY España fue responsable de la salida a Bolsa de Gowex y, según la sentencia, tuvo una conducta negligente al permitir la publicación de información financiera incorrecta. Esta negligencia provocó una percepción errónea de la solvencia de Gowex entre los inversores, quienes compraron acciones basadas en información falsificada.
El caso se retrotrae al julio de 2014 cuando la firma Gotham City Research destapó la falsedad de las cuentas de Gowex, una empresa de telecomunicaciones que cotizaba en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ahora conocido como BME Growth, y que se dedicaba a ofrecer WiFi público gratuito en ciudades y pueblos por todo el mundo.
Este informe desveló que alrededor del 90% de los ingresos declarados por Gowex eran inexistentes, lo que llevó a la compañía a solicitar el concurso voluntario de acreedores.
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), que ha representado a los inversores afectados, celebra la sentencia como una victoria significativa para los pequeños accionistas.