Líderes gubernamentales, industriales y de la comunidad global de inteligencia artificial han tomado medidas significativas para promover la inclusión de la IA en la reciente Cumbre Global AI for Good en Ginebra, Suiza.
Una serie de acciones, compromisos y nuevas iniciativas reflejaron una mayor diversidad de perspectivas y la visión de la UIT (la Agencia de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales) de hacer que la IA funcione para el beneficio de todos.
La UIT, en colaboración con 40 socios de las Naciones Unidas, resaltó la importancia de incluir todas las perspectivas, especialmente las de los países en desarrollo, en los debates sobre el futuro digital global.
Por su parte, la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, enfatizó la necesidad de que "todas las voces estén en la mesa de la IA", subrayando la importancia de una gobernanza inclusiva de la IA, la lucha contra la desinformación impulsada por la IA y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, la plataforma AI for Good de la UIT, establecida en 2017, busca identificar aplicaciones prácticas de la IA para acelerar el progreso hacia los ODS y conectar a los innovadores de la IA con los tomadores de decisiones del sector público y privado a nivel mundial.
Y esto no es todo, la Cumbre también presenció la firma de un acuerdo sin precedentes sobre inteligencia artificial por parte de gobiernos internacionales, con el objetivo de abordar los riesgos "catastróficos" que esta tecnología podría presentar, especialmente en áreas como la ciberseguridad y la biotecnología. Además, se anunció una nueva iniciativa de múltiples partes interesadas para respaldar el desarrollo coordinado de estándares para marcas de agua con IA, autenticidad multimedia y detección de deepfake, con el fin de abordar los desafíos éticos y de seguridad asociados al desarrollo de la IA.
AI for Good Impact
La Cumbre también destacó la Iniciativa AI for Good Impact, que busca ampliar el alcance y el impacto de las aplicaciones de IA para el desarrollo sostenible, vinculando a los innovadores en IA con oportunidades para escalar y financiar soluciones de IA prometedoras para cada ODS en todas las regiones.
Con todo esto, se puede decir que la Cumbre Mundial AI for Good marcó un hito significativo en el impulso hacia una gobernanza inclusiva de la IA y el uso seguro y beneficioso de esta tecnología para el bienestar humano y el desarrollo sostenible a nivel global.