Este incidente coincide con la taquilla de los conciertos de Taylor Swift en Madrid, gestionada por Ticketmaster, y agrava la situación de la empresa que recientemente se ha enfrentado a una solicitud de disolución por monopolio en Estados Unidos.
ShinyHunters ha filtrado un paquete de datos de 1,3 terabytes, que incluye nombres completos, direcciones personales y partes de los datos de pago de los usuarios. Estos datos están a la venta en la 'dark web' por 500.000 dólares y afecta tanto a usuarios españoles como a una amplia base de clientes internacionales de Ticketmaster.
Datos afectados
La información robada incluye datos altamente sensibles, lo que pone en riesgo la seguridad de millones de usuarios. Para crear una cuenta en Ticketmaster, los usuarios deben proporcionar su nombre completo, dirección postal y correo electrónico. Además, al comprar entradas, deben introducir los datos completos de una tarjeta de crédito. La exposición de esta información puede llevar a fraudes financieros y robo de identidad, incrementando la vulnerabilidad de los afectados.
Hasta el momento, Ticketmaster no ha emitido un comunicado oficial detallado sobre el incidente, aunque se espera que tomen medidas urgentes para proteger a sus usuarios y mitigar los daños.
La empresa se encuentra en una situación crítica, no solo por el reciente ataque sino también por la demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra su matriz, Live Nation Entertainment.
Qué es ShinyHunters
ShinyHunters ha estado activo desde 2020 y es conocido por sus hackeos a grandes corporaciones. Sus ataques suelen resultar en el robo y venta de grandes volúmenes de datos sensibles en la 'dark web'.
Miembros del grupo han sido arrestados y condenados en varios países por delitos relacionados con estafa informática y robo de identidad, pero su actividad continúa representando una amenaza significativa para las empresas de todo el mundo.