Telegram ha integrado la inteligencia artificial generativa del asistente Microsoft Copilot en su plataforma de mensajería, proporcionando esta funcionalidad de manera gratuita a sus usuarios. Esta integración permitirá mantener conversaciones fluidas, acceder a información en tiempo real.
La implementación del asistente de Microsoft Copilot en Telegram se basa en la tecnología de IA GPT y Bing Search, lo que capacita a Copilot para participar en conversaciones naturales y proporcionar información en tiempo real sobre una amplia gama de temas, además de generar contenido personalizado.
Microsoft ha anunciado esta integración a través de su página web, donde detalló que Copilot funcionará como "un nuevo compañero de IA para todos los días" en Telegram. Actualmente, se encuentra en versión beta.
El asistente está disponible tanto en la aplicación móvil de Telegram como en su versión web y de escritorio, y es completamente gratuito. Copilot ofrece capacidades de chatbot, utilizando lenguaje natural para responder preguntas sobre una variedad de temas, aunque no genera imágenes ni permite otras interacciones visuales.
Según Microsoft, los usuarios pueden usar Copilot en Telegram para consultar información sobre los últimos lanzamientos de videojuegos, obtener recomendaciones de películas, conocer nuevas recetas o resultados deportivos. Además, los usuarios pueden solicitar a Copilot la creación de listas de reproducción musicales personalizadas, itinerarios de viajes con recomendaciones locales o generar rutinas de entrenamiento en casa.
La versión beta de Copilot para Telegram ya está disponible para todos los usuarios a nivel global y se puede utilizar en dispositivos con sistemas operativos Windows, macOS, Android e iOS.