Este nuevo impulso financiero refleja la determinación del presidente Xi Jinping por lograr la autosuficiencia de China en el sector de los semiconductores, un objetivo que ha cobrado más urgencia tras las medidas de control de exportaciones impuestas por Estados Unidos en los últimos años, motivadas por temores de que Beijing podría utilizar chips avanzados para reforzar sus capacidades militares, según avanza Reuters.
Este tercer fondo es el más grande de los tres lanzados por el China Integrated Circuit Industry Investment Fund, conocido popularmente como "Big Fund"
El índice CES CN Semiconductor ha registrado un incremento de más del 3% y marcando la mayor ganancia diaria en más de un mes. Establecido oficialmente el 24 de mayo y registrado bajo la Administración Municipal de Beijing para la Regulación del Mercado, este tercer fondo es el más grande de los tres lanzados por el China Integrated Circuit Industry Investment Fund, conocido popularmente como "Big Fund".
El primer fondo se estableció en 2014 con un capital registrado de 138.700 millones de yuanes, y la segunda fase siguió en 2019 con 204.000 millones de yuanes. El "Big Fund" ha proporcionado financiación a las dos mayores fundiciones de chips de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) y Hua Hong Semiconductor, así como a Yangtze Memory Technologies, fabricante de memoria flash, además de a numerosas empresas y fondos más pequeños.
Una de las principales áreas de enfoque de la tercera fase del fondo será el equipo para la fabricación de chips. Además, el "Big Fund" está considerando contratar al menos a dos instituciones para invertir el capital de esta tercera fase, destacando el compromiso de China con el desarrollo y la expansión de su capacidad tecnológica en un sector crucial para la economía global.
El Gobierno chino, el gran accionista
El Ministerio de Finanzas de China se ha confirmado como el mayor accionista del fondo, con una participación del 17% y un capital desembolsado de 60.000 millones de yuanes (7.800 millones de euros), según datos de Tianyancha, una base de datos de información empresarial china. El China Development Bank Capital es el segundo mayor accionista, con una participación del 10,5%.
Además, diecisiete entidades adicionales figuran como inversores, incluyendo cinco de los principales bancos chinos: el Banco Industrial y Comercial de China, el Banco de Construcción de China, el Banco Agrícola de China, el Banco de China y el Banco de Comunicaciones, cada uno aportando alrededor del 6% del capital total.