La consultora francesa, cuyo equipo directivo se ha reunido este domingo de urgencia para analizar las diferentes propuestas presentadas, necesita urgentemente una inyección de capital para hacer frente a los gastos de sus operaciones y la deuda que vence de manera más urgente en apenas unos meses, para lo cual requiere en total 1.700 millones para operaciones y unos 3.300 millones de euros para el pago de la deuda, un total de 5.000 millones que tiene que inyectar este año, salvo que logre una refinanciación de su deuda más urgente.
En este contexto, el Gobierno francés ha entrado en juego para tratar de salvar la compañía, o por lo menos, la parte de las divisiones relativas a defensa y ciberseguridad, ya que Atos es uno de los principales proveedores de estos servicios para el Ejecutivo galo, así como para los próximos Juegos Olímpicos de París que se celebran este verano. Para ello, el Gobierno recurrirá a compañías locales que permitan mantener estas operaciones en suelo local.
El multimillonario checo Kretinsky apuesta a lo grande
Al rescate también ha salido el multimillonario checo Daniel Kretinsky junto al fondo crediticio Attestor, que se han unido para presentar una oferta para la compra de la compañía. Este fondo lleva varios meses comprando deuda de Atos, por lo que podría emplear parte de la deuda como forma de pago.
La propuesta incluye una inyección de capital de 600 millones de euros que se financiará en su totalidad, así como unos 500 millones de euros de nueva deuda aportada por los acreedores existentes y 400 millones de euros de deuda antigua que se elevan para los acreedores que participen en la nueva deuda.
En conjunto, unos 4.500 millones se reintegrarían a 450 millones de euros, de manera que los acreedores recibirán una bonificación si algunos activos se venden por encima de un determinado umbral y después de que se reembolse los 800 millones de euros de financiación provisional.
Otras ofertas
La oferta presentada por Kretinsky y Attestor no es la única que ha llegado a las oficinas de Atos este fin de semana. A ellas se suman varias realizadas, en parte, por los bancos y obligacionistas que aportarían unos 1.200 millones de euros en nuevos fondos y que convertirían parte de la deuda de Atos en capital, según ha avanzado el medio local La Tribune.
Asimismo, el fondo de capital riesgo Bain Capital ha presentado una oferta por el negocio digital de Atos, al igual que ha hecho OnePoint, el mayor accionista de Atos, según avanza el diario francés Le Figaro.