Para empezar, en lo que respecta a las prácticas de gestión de datos y la nube en su organización, los responsables y expertos de TI afirman que su principal preocupación es el cumplimiento normativo, según el 78% de los encuestados españoles. Además, el 66% también se muestra preocupado por la pérdida de control de los datos corporativos.
En cuanto a los desafíos que enfrentan para una gestión eficiente de estos datos, casi dos tercios de las organizaciones españolas creen que los silos de datos dificultan el cumplimiento normativo, lo cual es más alto que el promedio de EMEA . Muchas organizaciones han implementado soluciones puntuales para gestionar los datos a lo largo de su ciclo de vida, pero esto ha aumentado la complejidad. El 77% de los responsables del dato afirma que la integración de estas soluciones dificulta el cumplimiento normativo.
Por culpa del alto crecimiento del volumen de datos, el cumplimiento normativo sigue siendo un desafío importante para muchas organizaciones. Además, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial añadirán más complejidad, y con la aprobación de nuevas regulaciones en el horizonte, mantener el cumplimiento será más complejo. Las organizaciones deben comenzar a pensar en los datos como un producto y proteger su activo más valioso, garantizando el cumplimiento en todas las etapas de su ciclo de vida.
Las arquitecturas de datos híbridas están ganando protagonismo, ya que permiten un uso más eficaz de los datos y reducen el porcentaje (28%) de datos que las compañías españolas consideran que no están aprovechando.
Aunque las soluciones puntuales pueden resolver rápidamente situaciones específicas de gestión de datos, en realidad aumentan el costo de la gestión de datos. La inversión inicial en herramientas, el costo técnico de integración y la necesidad de formación especializada de los trabajadores para utilizarlas a largo plazo contribuyen a lo que se conoce como "impuesto de integración de datos". El 78% de los responsables del dato cree que la integración de soluciones específicas para el análisis y la gestión de datos ha aumentado el costo.
Ante este escenario, y para ser productivos, los ingenieros necesitan acceder a los datos de toda la organización y tener capacidad de autoservicio. Sin embargo, debido a la cantidad de herramientas utilizadas para gestionar los datos a lo largo de su ciclo de vida, esta tarea no es posible. Cada solución requiere conocimientos especializados, lo cual requiere tiempo y dinero. Por lo tanto, las organizaciones deben modernizar sus arquitecturas de datos y dejar de depender de soluciones puntuales para reducir el "impuesto de integración de datos" y acelerar la obtención de valor.
Para finalizar, es importante mencionar que la gestión del dato y la nube plantean desafíos importantes para las organizaciones. El cumplimiento normativo, los silos de datos y la complejidad de las soluciones son aspectos clave a tener en cuenta. Las arquitecturas de datos híbridas y la modernización de las infraestructuras son estrategias que pueden ayudar a superar estos desafíos y aprovechar al máximo el valor de los datos.