El gigante español de torres de telecomunicaciones reportó cifras verdes en flujo de caja libre de 150 millones, superior a los -1.115 millones del año 2022, en parte por el efecto de la venta de emplazamientos en Francia como parte de los remedies establecidos con la compra de Hivory en 2021.
En este sentido, las amortizaciones crecen un 10% y los costes financieros un 11%, ambos asociados a los activos adquiridos por el Grupo, dando lugar a un resultado neto contable negativo de 297 millones de euros.
Hemos podido cumplir nuestros objetivos financieros, así como los KPI industriales, gracias a una prudente gestión de las inversiones y a un estricto y riguroso control de nuestra estructura de costes. A lo largo del año hemos avanzado positivamente en la reducción de la deuda gracias a la venta de emplazamientos en Francia y al acuerdo con Stonepeak en los países nórdicos", destaca Marco Patuano, CEO de Cellnex.
La deuda sube ligeramente
La teleco reporta además 17.287 millones de euros de deuda, por encima de los 16.900 millones de euros con el que cerró el 2022, pero por debajo de los datos reportados al cierre del tercer trimestre de 2023. El 76% de la deuda está referenciada a tipo fijo.
Además, Cellnex cuenta con acceso a liquidez inmediata por importe de 4.588 millones de euros.