Para contextualizar, en 2020, Telefónica fue el operador obligado a proporcionar los servicios incluidos en el servicio universal de telecomunicaciones. La CNMC calcula anualmente el costo para Telefónica de brindar el servicio universal y las contribuciones de los diferentes operadores.
El proceso de determinación y distribución del costo del servicio universal consta de varias etapas en las que la CNMC debe aprobar tres procedimientos secuenciales: primero, verificar que la estimación del costo esté correctamente calculada de acuerdo con la contabilidad de Telefónica. Luego, determinar el costo neto definitivo en una resolución que establece los beneficios intangibles, resta posibles deducciones y aborda cuestiones sustantivas no tratadas en la verificación contable. Finalmente, la CNMC establece la distribución del costo neto entre los diferentes operadores en la resolución del Fondo Nacional del Servicio Universal.
La CNMC abre a consulta las normas para resolver los conflictos de impagos en el acceso e interconexión de redes
Leer más
Finalmente, es importante recordar que, en 2020, un total de veinte operadores deben contribuir al Fondo Nacional del Servicio Universal, el cual ascendió a 9,83 millones de euros.