El AWS Think Big Space llevará experiencias móviles e itinerantes a las escuelas aragonesas, ofreciendo talleres de robótica y realidad virtual. Los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar la tecnología robótica, colaborar en la creación de sus propios robots y enfrentar desafíos guiados por instructores capacitados.
Este programa, iniciado en noviembre en Huesca y El Burgo de Ebro, se expandirá a Villanueva de Gállego y otras localidades donde AWS opera, alcanzando más de 50 escuelas y 3.500 estudiantes aragoneses de entre 10 y 16 años durante el primer año académico. Esta iniciativa es parte del programa AWS InCommunities, centrado en generar impacto positivo y a largo plazo en las comunidades donde opera AWS.
La Región de AWS ha convertido a esta Comunidad Autónoma en un centro tecnológico y está creando nuevas oportunidades para los ciudadanos aragoneses”, destaca Antonio Vargas, director de relaciones institucionales de AWS Iberia. “Nos alegra reforzar nuestro compromiso con Aragón y continuar poniendo en marcha nuevas iniciativas, como el programa de formación tecnológica para estudiantes Think Big Space”, asegura Vargas.
La Región AWS (Europa) España, operativa desde hace un año, permite a desarrolladores, startups, empresas y organizaciones ejecutar aplicaciones y apoyar a usuarios finales desde centros de datos en Aragón. AWS estima que esta infraestructura respalda más de 1.300 empleos a tiempo completo anualmente y prevé una inversión de más de 2.500 millones de euros en España en 10 años.
Como parte del compromiso de AWS con la formación y el impacto comunitario, lanza el AWS Think Big Space y se colabora con el Gobierno de Aragón para formar en la nube a más de 2.000 estudiantes de Formación Profesional. Además, AWS Academy ofrece a instituciones educativas un plan de estudios gratuito de tecnología en la nube.