Al igual que en la temporada anterior, Movistar y Orange siguen siendo las empresas que ofrecen todos los partidos de fútbol en sus tarifas. En esta ocasión, ninguna de ellas está en promoción, a diferencia del año pasado cuando todas las tarifas estaban en oferta. Entre las dos compañías, ofrecen un total de 24 tarifas, una más que el año pasado, con 16 de Movistar y 8 de Orange.
Orange no ha realizado cambios en las características de las tarifas en comparación con el año pasado, excepto en el precio, que ha aumentado en un 20%, lo que se traduce en 240€ más en cada una de las tarifas. Este incremento se debe a la inflación que afecta a la mayoría de los operadores en España. De hecho, los precios aumentaron en promedio entre 2 y 6 euros.
En cuanto al compromiso de permanencia, cada compañía tiene diferentes condiciones. Mientras que en Orange existe una permanencia obligatoria de 12 meses, en Movistar solo es necesario cumplirla si se adquiere un dispositivo tecnológico, como un teléfono inteligente, una tableta o una consola, por ejemplo.
Dentro de todas las tarifas convergentes disponibles actualmente en el mercado, las opciones más económicas para ver el fútbol son la tarifa Movistar Max + Todo el fútbol y la Love Fútbol de Orange. Según Roams, "ambas tarifas son las más completas en cuanto a relación calidad-precio, ya que incluyen todos los servicios necesarios tanto para el hogar, como fibra y teléfono fijo, como para el móvil, además de todos los partidos de fútbol nacionales y europeos, y otros contenidos en streaming".
En cuanto a DAZN, el año pasado había dos opciones para contratar los partidos de la Primera División, pero este año solo hay una. En la temporada 2022/23, la plataforma había creado un plan específico llamado DAZN LaLiga, que incluía los 5 partidos de cada jornada de las 35 jornadas que la plataforma adquirió. Este contenido también se podía ver en el plan DAZN Total, que además añadía otros deportes populares como Fórmula 1, MotoGP, ciclismo, tenis y baloncesto, entre otros. Sin embargo, para esta temporada solo existe la posibilidad de contratar el plan Total si se desea ver LaLiga EA Sports. Aunque al igual que el año pasado, no se ofrecen competiciones europeas como la Champions League o la Europa League. DAZN mantiene los 5 partidos por jornada de la Primera División y los resúmenes de todos los partidos tanto de la Primera como de la Segunda División.
Los precios de los planes de DAZN han aumentado considerablemente. Por ejemplo, el plan Total, que es el único que incluye los 5 partidos por jornada de la Primera División este año, ha experimentado un incremento de aproximadamente un 35% en comparación con los precios al comienzo de la temporada 2022/23.
Para ver La Liga en términos de precio, la opción más económica es DAZN. Su plan DAZN Total tiene un costo de 39,99€ al mes o 349,99€ anualmente, con pago por adelantado y una permanencia de 12 meses. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este plan solo incluye la mitad de la competición. Por lo tanto, puede resultar más conveniente contratar un paquete convergente que incluya todos los partidos de LaLiga EA Sports y otros servicios adicionales.
En la actualidad, la mejor tarifa para ver LaLiga de Primera es la tarifa miMovistar Max + LaLiga, que tiene un costo de 1.210,80€ al año. Esta tarifa incluye una conexión de 600 Mbps, una línea móvil con 30GB y minutos ilimitados, llamadas ilimitadas a otros teléfonos fijos, acceso a Movistar Plus+ y todos los encuentros de LaLiga.
En cuanto a la Champions, la tarifa miMovistar Max + Champions y Europa League es la más recomendada, con un costo de 1.366,80€ al año. En este caso, DAZN no ofrece la opción de ver la Champions ni la Europa League. La tarifa de miMovistar Max + Champions y Europa League incluye los mismos servicios que la tarifa de Movistar Max + LaLiga, excepto el paquete de fútbol, que solo incluye la Champions y la Europa League. Movistar te permite seleccionar la competición que más te interese.
Finalmente, para ver todo el fútbol, la tarifa Love Fútbol de Orange es una buena opción, con un costo de 105€ al mes y una permanencia de 12 meses. Esta tarifa incluye una velocidad de internet de 500Mbps, una línea móvil 5G con datos y minutos ilimitados, acceso a todos los partidos de fútbol, llamadas ilimitadas a otros teléfonos fijos y 1.000 minutos para llamar a teléfonos móviles. Además, también incluye TV en streaming con cine y series.