En base a esto, Google ha dicho en un comunicado que, se trata de “una labor muy importante porque una de las condiciones indispensables para que internet sea un entorno sano y seguro y para que pueda financiarse a base de publicidad es que todo el mundo puede acceder a información de calidad”.
Google está invirtiendo en la aplicación de políticas para que todas las personas puedan tener una experiencia online más segura y mejo
Para alinearse con las actualizaciones constantes del mundo digital, Google está invirtiendo en la aplicación de políticas para que todas las personas puedan tener una experiencia online más segura y mejor. Para contextualizar, en 2022,Google introdujo y actualizó 29 políticas que afectan a los anunciantes y a los editores de contenidos. Entre las novedades, ampliaron su programa de verificación de servicios financieros a 10 nuevos países, la protección de los adolescentes y reforzaron su política de publicidad asociada a procesos electorales.
Google enciende Bard para luchar contra ChatGPT
Leer más
En 2022, eliminaron más de 5200 millones de anuncios, restringieron más de 4300 millones y suspendieron más de 6,7 millones de cuentas de anunciantes. Si se echa una mirada aún más atrás, en 2021, la compañía eliminó 2000 millones más de anuncios. Y esto no es todo, también bloquearon y restringieron la aparición de anuncios en más de 1500 millones de páginas de editores de contenidos, y aplicaron medidas de ejecución más amplias —a nivel de sitio web— en más de 143.000 sitios de editores. “Para poder aplicar nuestras políticas a una escala semejante, empleamos una combinación de revisión humana y sistemas automatizados asistidos por inteligencia artificial y aprendizaje automático, que nos ayudan a revisar los contenidos y a detectar infracciones de forma más eficaz en todo el mundo”, ha detallado Google en un comunicado.