www.zonamovilidad.es
¡Habemus CEO! ¡Habemus esperanza! Vodafone arranca su nuevo presente con Mário Vaz
Ampliar

¡Habemus CEO! ¡Habemus esperanza! Vodafone arranca su nuevo presente con Mário Vaz

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de marzo de 2023, 22:54h

Escucha la noticia

Estabilizar la compañía y volver a la senda del crecimiento es la nada sencilla misión que asume el portugués Mário Vaz al aceptar la presidencia de Vodafone España. Él mismo escribía en su LinkedIn que el 31 de marzo deja el cargo de Consejero Delegado de Vodafone Portugal para afrontar la dirección ejecutiva de una compañía que, en nuestro criterio, necesita imperiosamente dejar de dar vueltas sobre sí misma tras el empellón que le dio MásMóvil en una operación de ‘desengaño’ de la que aún no se ha recuperado y sobre la que, es posible, que quede mucho por escribir.

Y es que muchas veces nos hemos preguntado si aquella noticia que conocimos un 8 de marzo fue durante meses una operación de despiste muy bien pertrechada por parte del astuto equipo directivo de MásMóvil para tener a un ¿ingenuo? Vodafone distraído, casi paralizado y absolutamente centrado en una operación que lideró el propio ex CEO de Vodafone Group, Nick Read y que trajo hasta España a Colman Deegan, teóricamente un especialista en Fusiones y Adquisiciones (M&A) del que, tras comprender que la bolita estaba en el vaso de Orange, se aseguró que no era esa la misión que le había traído a España.

Uno de los rumores que han corrido en los ‘mentideros’ de la Villa en los últimos meses es el poco o ningún interés que tienen los grandes operadores en que los remedios (venta de compensaciones a la compañía más débil del mercado tras un proceso de consolidación) resultantes de la fusión entre MásMóvil y Orange -pendiente de la aprobación europea- recaigan en la rumana DIGI, convirtiéndola en un nuevo y nada apetecible rival para todos ellos. Una opción, sería que la comprara antes Vodafone, pero el estado de sus cuentas locales y globales no parece estar para muchas alegrías. Y aunque, el consejero saliente, no ha dudado en manifestar en diferentes ocasiones, las bondades de la pujante DIGI, el mensaje desde UK es claro: “convertirnos en una empresa más sencilla y crecer", para lo cual según Margherita Della Valle, Chief Executive de Vodafone Group, van a poner en marcha iniciativas con las que esperan ahorrar 500 millones de euros en costes.

Unas horas con Mário

Y tras sólo unas horas después de que Vodafone haya anunciado la inminente llegada de un hombre de demostrada experiencia y éxitos reconocidos, nos preguntamos cual es la senda que va a seguir, puesto que a pesar de los temblores, el operador, que fue el segundo de España y presumió durante años de la mejor red, tiene 13,6 millones de clientes en móvil, 2,9 en banda ancha fija, frecuencias en todo el espectro radioeléctrico dedicado a la telefonía celular, un potente mercado de televisión y 4.000 empleados.

A éstos se dirigió Vaz en primer término; les expresó su orgullo por ser parte del equipo y de la compañía, destacando “su capacidad para impulsar proyectos innovadores y productos y servicios pioneros”. Y les pidió la ayuda, compromiso y determinación de todos para “superar la situación actual y recuperar el liderazgo en el mercado español”.

Vodafone conecta el primer autobús de línea de Europa con 5G

Leer más

Vaz habla de Vodafone Portugal como la empresa que lo ha convertido en la persona que es hoy y ha determinado de forma irreversible sus principios de liderazgo y asegura que viaja a España asumiendo un reto y con la “vanidad de ser un empleado más de Vodafone que, cada día, da lo mejor de sí pensando en los clientes”.

Una vez aquí, el nuevo y esperado CEO tendrá que decidir que operaciones lleva a cabo; si vende la red fija como algunos medios especializados han señalado, si acepta las ofertas de los fondos que pudieran estar interesados, si plantea una jugada de ajedrez que anule el crecimiento individual de DIGI, si pelea en las altas esferas europeas por hacerse merecedor de algunos ‘remedies’ que pudieran favorecerles o si pelea por volver a la senda positiva en el cuádruple play con objetivos a medio largo plazo como la extensión de la red con Open Ran, la competencia en el mercado satelital, una apuesta definitiva por la calidad en el servicio de atención al cliente, recuperar fuerza en el mercado empresarial, dejar que el low cost ‘vaya solo’ y sobre todo, recuperar el talento perdido y retener el que le queda porque, si algo ha olvidado la compañía es el tan traído y llevado ‘Know How’ al permitir que muchos de los más experimentados altos directivos que tenía y que dirigían la empresa con éxito, hoy alimenten con sus conocimientos ‘otros negocios de la red de telecomunicaciones tanto española como internacional’.

Mário Vaz en palabras de Vodafone

Según explicaba la compañía en nota de prensa, Mário Vaz ha tenido mucho éxito en Portugal, un país que tiene muchas similitudes con el mercado español; ya que el negocio convergente está muy desarrollado y hay una fuerte competencia debido a la entrada de nuevos operadores Low-cost. Sí es cierto que, curiosamente, Vodafone Portugal compró apenas hace unos meses (septiembre 2022) el negocio luso de MásMóvil, Cabonitel; así es que Vaz ya triunfó donde otros no llegaron.

La elección de Mário Vaz aseguran que se basó en su perfil de liderazgo, con experiencia en el campo comercial y un currículum de crecimiento sostenido. Se trata de un ejecutivo muy experimentado en el ámbito tecnológico, con más de 30 años de trayectoria en este ámbito que llegó con 2G y ha llevado a la compañía de la mano hasta el 5G, al igual que ha viajado con ella desde el ADSL a la fibra. Además, se valoró su cercanía cultural y lingüística.

En los últimos años, Vaz ha logrado posicionar a Vodafone Portugal como la marca más admirada y con mejor reputación en el mercado luso. También ha liderado la satisfacción de los clientes y ha mantenido un crecimiento constante del negocio mediante una estrategia de diferenciación de la marca y una apuesta continua por mejorar la experiencia de los usuarios.

Por su parte, Antonio Coimbra seguirá siendo el Presidente no ejecutivo de Vodafone España y apoyará a Mário Vaz en su llegada, mientras se enfoca en actividades institucionales y en la relación con grandes clientes. Dentro del Grupo, España se mantiene en el llamado 'Cluster' bajo las órdenes de Serpil Timuray, quien lo describe como "un líder excepcional con un historial consistente de servicio a nuestros clientes".

Si bien no hay que perder de vista que las dimensiones españolas y portuguesas, en todos los sentidos, no son las mismas, hay buenas razones para la esperanza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios