Para contextualizar, la ONCE ha explicado en un comunicado que “la naturaleza singular de la plantilla de la ONCE, y el tamaño de la organización, que opera en todo el estado, implica la gestión de un gran número de reasignaciones de vendedores a puestos, debido a numerosas casuísticas, muchas veces imprevistas. Aunque actualmente la gestión de reasignación de vendedores está, en cierta medida, ya automatizada mediante robots de procesos, la coordinación de las distintas combinaciones en las posibles asignaciones de vendedores es un problema complejo, que, además, debe realizarse en la primera hora de cada día”.
Esta situación, conllevaría coordinar las carteleras de más de cien trabajadores por zona geográfica. Y esto no es todo, es importante tener en cuenta la productividad de cada puesto. En este sentido, ambas entidades buscarán el mayor aprovechamiento de los puestos de alta productividad que hayan podido quedar vacantes, todo ello respetando las restricciones, preferencias, contextos particulares y perfiles de los trabajadores individuales.
"Los avances en hardware y software cuánticos permiten ya la resolución de problemas reales de este tipo"
“Las soluciones de optimización clásicas, ante problemas de combinatoria complejos, son computacionalmente costosas y no ofrecen garantías de obtener la solución óptima, dado que no evalúan todos los posibles escenarios. Los avances en hardware y software cuánticos permiten ya la resolución de problemas reales de este tipo, y en los próximos años, se espera que su escalabilidad sea exponencial, complementando así a los sistemas de Inteligencia Artificial y “solvers” de optimización actuales”, así lo ha señalado la ONCE en un comunicado.
Finalmente, estos sistemas planteados, exploran todo el espacio de soluciones factibles, induciendo una aceleración cuántica. Además, en este proyecto también se está implementando una solución de aprendizaje automático cuántico, o QML, capacitada para modelizar el comportamiento subjetivo del gestor en base a los históricos obtenidos, y replicar automáticamente la asignación subjetiva de vendedores en función del contexto (día, mes, cartelera, etc.), como semilla de asignaciones previas en el optimizador cuántico global. Esta solución cuántica tiene una ventaja adicional: ofrece una capacidad de resolución en tiempos muy superiores a las soluciones clásicas de forma que permite ejecutar varias veces el proceso si fuera necesario.