Actualmente la sociedad está experimentando un proceso de digitalización aplicado a todos los ámbitos. En panorama geopolítico actual las alianzas bilaterales entre países que pujan por una revolución digital al servicio de las personas, y que preserve los derechos individuales y colectivos, es un paso necesario en este escenario de cooperación internacional.
España y Estonia los top 10 del Índice de Economía y Sociedad Digital
España y Estonia se posicionan en el top 10 del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) de la Unión Europea: España en el puesto 7 y Estonia en el 9. Estonia lidera el ranking en el indicador europeo de Servicios Públicos Digitales, mientras que España ocupa la posición 5 en dicho indicador. Ambos Estados están comprometidos con el despliegue de políticas y servicios públicos digitales de mayor calidad, más inclusivos, eficientes y personalizados.
En base a este acuerdo, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España y el Ministerio de Emprendimiento y Tecnologías de la Información buscarán oportunidades para colaborar en el intercambio de buenas prácticas y proyectos en seis áreas importantes:
- Innovación en materia de gobernanza digital a través de iniciativas como GovTech Labs.
- Estrategias para para la prestación de servicios digitales a través de aplicaciones móviles.
- Prestación unificada de servicios públicos digitales a los ciudadanos, independientemente de su prestación final desde las distintas administraciones.
- Estrategias de simplificación administrativa y procedimientos proactivos ejecutados de forma automatizada para mejorar la eficiencia y la eficacia de las administraciones.
- Interoperabilidad e interconexión de sistemas y datos entre las diferentes administraciones públicas a nivel autonómico, nacional y europeo.
- Garantía de la ciberseguridad para los servicios públicos, así como intercambio de medidas, capacidades, servicios y soluciones en materia de ciberseguridad para las administraciones públicas.
España, segundo país de la UE con mejores servicios públicos digitales y el quinto con la mejor conectividad
Leer más
Índice DESI
Paralelamente, el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), publicado por la Comisión Europea, es un índice compuesto que resume cinco indicadores del progreso digital de Europa y que permite un seguimiento de la evolución de los Estados miembros de la Unión Europea en la competitividad digital. Estos cinco indicadores son conectividad, capital humano, uso de internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales.
Cada año, los informes del DESI publican los resultados de avance de los países, combinando datos cuantitativos procedentes de más de 30 indicadores, con análisis sobre las políticas y mejores prácticas que se han desarrollado en cada país. Esto ayuda a los Estados miembros a detectar aquellas áreas que requieren una actuación prioritaria, como capítulos temáticos, que aportan un análisis a escala de la UE en los ámbitos digitales de transformación digital.
No está de más recordar que en 2021, la Comisión ajustó el DESI para que muestre las dos iniciativas políticas principales que afectarán a la transformación digital en la UE durante los próximos años: el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la Brújula Digital y el Itinerario hacia la Década Digital de la UE. Con el objetivo de adaptar el DESI a los cuatro puntos cardinales y los objetivos establecidos en el marco de la Brújula Digital, mejorar la metodología y tener en cuenta los últimos avances tecnológicos y políticos, la Comisión realizó una serie de modificaciones en su edición del 2021.