Este nuevo servicio, que supone el grueso de la incorporación de todos los productos y servicios comercializados hasta la fecha bajo la denominación WatchGuard-Cytomic, infiere una nueva inversión en recursos económicos, humanos, técnicos y de innovación.
Mediante esta novedad, los clientes y proveedores de servicios de seguridad gestionada (MSSP) tendrán acceso, mediante una única plataforma, a soluciones de seguridad de red, endpoint, gestión de identidad y seguridad WiFi, así como a numerosas funcionalidades que ofrecen seguridad end-to-end, conocimiento compartido, automatización, visibilidad, claridad y control.
De este modo, se podrán desplegar, gestionar y automatizar la seguridad zero-trust y servicios de seguridad basados en XDR para acelerar la detección y corrección de amenazas desconocidas y sofisticadas.
Vector Capital compra la mayoría de WatchGuard
Leer más
Una nueva WatchGuard
Este lanzamiento se produce en un proceso de cambios internos de la firma de ciberseguridad que está afrontando después de que se anunciase la venta de la compañía al fondo, que ya era uno de los principales inversores, Vector Capital, apenas dos años después de adquirir la española Panda Security.
“Esta transacción es un testimonio del éxito actual de WatchGuard y de las oportunidades que tiene por delante", afirmaba Prakash Panjwani, CEO de WatchGuard, en el momento del anuncio.
“Queremos hacer la seguridad empresarial accesible a compañías de distinto tipo”
En esta línea se ha referido el propio Miguel Carrero, VP, Security Service Providers & Strategic Accounts de WatchGuard, quien ha destacado durante una comida con prensa que la gran ventaja de la compañía es “queremos hacer la seguridad empresarial accesible a compañías de distinto tipo” porque “como industria, nos hemos dedicado a desarrollar y ofrecer tecnologías punteras, pero muchas veces dábamos tecnologías que los clientes finales no eran capaces de sacarle todo el partido”.
Ante esta situación, Carrera apunta que WatchGuard está enfocándose en resolver problemas particulares de cada cliente con un equipo dedicado a “solucionar dudas y analizar cada caso” porque “hay mucha confusión en el mercado entre tanta sigla y anglicismo”, advierte.
Por ello, con la entrada de Vector Capital como propietario de WatchGuard, la compañía va a asumir un papel mucho más activo en las fusiones y adquisiciones, aprovechando la entrada de nuevo capital como una de las tres patas clave del futuro de la compañía. Las otras dos se centran en la “innovación de producto y alcance de GTM con inversión orgánica” y en la “eficiencia operativa con la inversión en la modernización del back office”.
Con este refuerzo de inversiones y las modificaciones del porfolio, Carrero asegura que WatchGuard se ha marcado como objetivo lograr un crecimiento de dos dígitos en su ecosistema de partners, tanto a nivel local como a escala internacional, para lo cual combinará el enfoque y dedicación del equipo de Cuentas Estratégicas y de los proveedores de servicios de seguridad con presencia local en distintas regiones.