La prueba, que se ha realizado en el laboratorio de innovación abierta 5G de 5TONIC en Madrid, muestra la orquestación de extremo a extremo para el soporte completo del ciclo de vida de las network slices y la partición de recursos de radio.
En la demostración se han realizado varios casos de uso, entre ellos, una producción de vídeo de 360 grados en movimiento, en colaboración con la startup YBVR, el control remoto de un vehículo de guiado autónomo y el reconocimiento de gestos, en colaboración con la pyme Fivecomm.
En cuanto al network slicing para empresas, éste se ha llevado a cabo en smartphones con Android 12 y Android 13 Beta y se ha demostrado que el despliegue de una network slice puede configurarse y desplegarse en menos de 35 minutos desde el núcleo hasta la radio gracias a las capacidades de automatización de la solución.
Entrevista con Carlos J. Bernardos, vicepresidente de 5TONIC
“El despliegue 5G en Europa va a ir bien, no nos vamos a quedar atrás”
Leer más
Asimismo, se han apoyado en equipos comerciales de Google Pixel, Samsung, TCL y Xiaomi con chips de MediaTek, Qualcomm y Samsung.
Gracias a estas pruebas se ha validado la automatización en la provisión y gestión del ciclo de vida de las networks slices extremo a extremo; así como el aseguramiento del servicio de network slicing; la definición de diferentes escenarios para priorizar el tráfico en una network slice, como la partición de recursos de radio; y el acceso simultáneo de un terminal a diferentes network slices.
Foto: Depositphotos