“Estamos comprometidos a cumplir con estos nuevos requisitos mientras nos aseguramos de que podamos continuar manteniendo a las personas seguras en nuestras plataformas e invertir en Android y Play para el beneficio de todo el ecosistema”, ha señalado Google en un comunicado.
Siguiendo esta línea, para cumplir con las nuevas reglas como parte de sus esfuerzos Google ha presentado un nuevo programa para respaldar las alternativas de facturación para los usuarios del EEE. Es decir, los desarrolladores de aplicaciones que no sean de juegos podrán ofrecer a sus usuarios en el EEE una alternativa al sistema de facturación de Google Play cuando paguen por contenido y servicios digitales.
La tarifa de servicio que paga el desarrollador se disminuirá en un 3%
En cuanto a su mecanismo, los desarrolladores que opten por usar un sistema de facturación alternativo tendrán que cumplir con los requisitos de protección del usuario correspondientes, y se continuarán aplicando tarifas y condiciones de servicio para respaldar las inversiones de Google en Android y Play. Posteriormente, cuando un consumidor usa un sistema de facturación alternativo, la tarifa de servicio que paga el desarrollador se disminuirá en un 3%. Para contextualizar, es importante mencionar que como el 99% de los desarrolladores actualmente califican para una tarifa de servicio del 15% o menos, esos desarrolladores pagarían una tarifa de servicio del 12% o menos según las transacciones a través de una facturación alternativa para usuarios del EEE adquiridos a través de la plataforma Play.
En base a esto, la compañía ha señalado en un comunicado en su blog que desde hoy “Google no eliminará ni rechazará las actualizaciones de aplicaciones que no sean de juegos de los desarrolladores participantes por ofrecer sistemas de facturación alternativos para los usuarios del EEE. El sistema de facturación de Google Play seguirá siendo necesario para las aplicaciones y los juegos distribuidos a través de Play a usuarios fuera del EEE y para los juegos distribuidos a usuarios dentro del EEE. Esperamos ampliar las alternativas de facturación a los desarrolladores de aplicaciones de juegos para sus usuarios en el EEE, antes de la fecha de vigencia de la DMA (Ley de Mercados Digitales)”.
Las telecos aplauden a las instituciones de la UE por los nuevos reglamentos sobre plataformas
Leer más
Finalmente, hasta que no pase un tiempo la Ley de Mercados Digitales no entrará en vigor, no obstante, Google prefiere lanzar el programa ahora para poder trabajar mano a mano con sus socios desarrolladores y asegurar que sus planes de cumplimiento satisfagan las necesidades de sus usuarios compartidos y el ecosistema más amplio.