El Dr. CC Wei, director ejecutivo de TSMC ha señalado que “vivimos en un mundo digital supercargado que cambia rápidamente, donde la demanda de potencia computacional y eficiencia energética está creciendo más rápido que nunca, creando oportunidades y desafíos sin precedentes para la industria de los semiconductores. Las innovaciones que mostraremos en nuestros Simposios tecnológicos demuestran el liderazgo tecnológico de TSMC y nuestro compromiso de apoyar a nuestros clientes durante este emocionante período de transformación y crecimiento”. Asimismo, la nueva tecnología de 2 nanómetros de la compañía (N2) presenta mejoras tanto en la velocidad como en el consumo energético en comparación con N3.
Por otro lado, según la compañía N2 aumentará la velocidad entre un 10 y un 15 por ciento en comparación con N3 aprovechando el mismo consumo energético, o disminuyendo su consumo entre un 25 o un 30 por ciento, pero, operando con la misma velocidad.
Intel 4004, 50 años del primer procesador
Leer más
En este sentido, la tecnología N2 utiliza una arquitectura de transistores de nanoláminas. Además, la compañía tiene pensado empezar a producir estos procesadores en 2025.
Paralelamente, TSMC también ha revelado la arquitectura FINFLEX para los procesadores de 3 nanómetros (N3 y N3E), que se comenzarán a producir a finales de 2022. Con esta innovación, los clientes podrán ajustar la configuración de las celdas a sus necesidades para, de este modo, poder mejorar el rendimiento y la eficacia.
Por su parte, el año pasado, IBM presentó el primer procesador con arquitectura de 2 nanómetros. Se trata de una tecnología que permite mejorar el rendimiento y la eficiencia energética en comparación con los chips más potentes que existen actualmente. Además, con esta mejora la compañía garantizó que la duración de los smartphones podrá cuadruplicarse.
IBM presenta el primer chip de 2 nanómetros
Leer más
Finalmente, es importante mencionar, que este sistema creado por IBM usa una tecnología de nanoláminas para que un chip del tamaño de una uña del dedo pueda incorporar hasta 50.000 millones de transistores.