En el radar se encuentran grandes inversores de redes en España, como Onivia (cuyo CEO fue un alto directivo de Euskaltel en el pasado), Lyntia e Infravia. Meinard Spenger, CEO del Grupo MásMóvil, busca así incorporar a un socio que se haga con entre el 51% y el 60% de la red de acceso de fibra de Euskaltel, valorada en unos 500 millones de euros.
Esta nueva sociedad, FiberCo, gestionará la red de accesos de Euskaltel, controlada mayoritariamente por un socio inversor, que se conocerá en las próximas semanas, y de manera minoritaria por el que seguirá siendo su principal cliente, el Grupo MásMóvil.
Para llevar a cabo esta operación, MásMóvil se apoya en el Banco Santander que actúa como asesor para ayudarle a buscar un inversor que facilite el despliegue de fibra en la red de Euskaltel, abriendo incluso la puerta a inversores institucionales como el Eusko Jaurlaritza (Gobierno del País Vasco).
La operación debe llevarse a cabo antes del verano, ya que éste es uno de los compromisos que adquirió el Grupo MásMóvil cuando adquirió la teleco vasca. Desde la compañía se espera alcanzar el acuerdo en los plazos establecidos y es que según ha anunciado el propio Spenger durante una conferencia con analistas, la operación está "avanzando muy bien".
Deegan (Vodafone): La fusión de Orange y MásMóvil “va a traer grandes oportunidades” a Vodafone
Leer más
Modernizando la red
Actualmente, la red de banda ancha de Euskaltel cuenta con 2,5 millones de hogares pasados con red ADSL en País Vasco, Galicia y Asturias, una tecnología obsoleta que MásMóvil está modernizando y en la que ya ha invertido 50 millones para sustituirla progresivamente por fibra óptica. Su plan actual les permitirá actualizar la red para 1,4 millones de unidades inmobiliarias, sin embargo, faltaría el despliegue en otros 1,1 millones y ahí es donde entra el inversor.
Para ello, la teleco amarilla ha reciclado la compañía EKT Cable y Telecomunicaciones, una filial de Euskaltel, encargada de desplegar la red de cables ADSL de la firma vasca. En este sentido, al cerrar el ejercicio del pasado año, MásMóvil calificó como 'activos no corrientes mantenidos para la venta' los activos de esta filial que ya está trabajando en el despliegue de la red FTTH en el norte de España para sustituir la antigua red HTC.