El piloto de Open RAN en Córdoba estará enfocado principalmente a confirmar las ventajas que aportará en materia de infraestructura, es decir, menor consumo de energía, menor espacio empleado, fácil instalación, mantenimiento o, incluso, compartición de redes entre operadores, aprovechándose también para el testeo de los servicios que esta nueva tecnología puede proporcionar.
Se testarán diferentes configuraciones para distintas bandas de frecuencias y fabricantes
Se testarán diferentes configuraciones para distintas bandas de frecuencias y fabricantes, haciendo posible la interoperabilidad entre ellos. Además, este proyecto se iniciará en abril y durará aproximadamente seis meses. Durante este tiempo se testarán diferentes configuraciones para distintas bandas de frecuencias y fabricantes, haciendo posible la interoperabilidad entre ellos, una de las claves del éxito de esta nueva tecnología. Asimismo, está previsto que el piloto cuente con la colaboración de varios operadores.
Vantage Towers testará en España la posibilidad de convertir postes de luz en puntos de conexión
Leer más
Transformación digital sostenible
Por su parte, Vantage Towers pone sus esfuerzos en ofrecer cobertura integral que facilite la vida a sus ciudadanos de un modo más sostenible, eficiente y comprometida con el medioambiente, y para ello, desarrolla continuamente su infraestructura para acelerar la transformación digital en Europa, de forma sostenible.
Finalmente, Blanca Ceña, directora de Vantage Towers en España ha señalado que “el objetivo de todo el trabajo que realiza Vantage Towers es impulsar la transformación digital de Europa, y la tecnología Open RAN se posiciona como un vehículo para hacerla posible optimizando procesos y abriendo el abanico a la innovación y a nuevos actores como fabricantes de equipos y empresas de telecomunicaciones dentro de un ecosistema más colaborativo, lo que esperamos confluya en un desarrollo más eficaz de la infraestructura 5G”.