Es importante recalcar que la crisis de la COVID-19 ha marcado un antes y un después en términos de digitalización para las empresas españolas. Las PYMEs españolas se han lanzado a crear su propia web, ya que antes de la pandemia menos de la mitad de este tipo de empresas contaba con ella. El estudio reveló que en 2021 la cifra se elevó hasta el 65%.
El 57% de las empresas españolas encuestadas afirma tener un portal web
Por otro lado, el nuevo estudio refleja cómo el efecto de digitalización que trajo la crisis ha disminuido levemente en varios aspectos. El 57% de las empresas españolas encuestadas afirma tener un portal web, frente al 65% del año pasado. Asimismo, el 58% tiene una dirección de email profesional. En cuanto a las redes sociales, su uso se ha disminuido. Sólo un 5% de las empresas encuestadas afirma estar trabajando en un entorno plenamente no digital.
El Gobierno abre el plazo de solicitud de ayudas del Kit Digital
Leer más
La digitalización
Paralelamente, dentro de todas las áreas que abarca la digitalización, los negocios españoles que han participado en el estudio dan más peso a dotar de visibilidad a su empresa, así como a la seguridad IT y la protección de datos. Este año, las empresas españolas encuestadas tienen previsto invertir en un sitio web, redes sociales y direcciones de correo profesionales. Para un 40% de los empleados en España también es un área de enfoque trasladar su modelo de negocio a la nube, destacando también frente a los demás países participantes.
La digitalización está vista como un factor beneficioso en diversas áreas
En todos los países en los que se ha realizado el estudio la digitalización es útil para ganar presencia y visibilidad en internet. En España, además, la digitalización está vista como un factor beneficioso en diversas áreas, como a la hora de ganar nuevos clientes y mantener un feedback positivo con ellos, o dar una apariencia de modernidad.
Finalmente, Achim Weiß, CEO de IONOS, ha explicado que "muchas pequeñas y medianas empresas finalmente se han dado cuenta de que la digitalización asegura su viabilidad futuro. Sin embargo, los resultados de la encuesta de YouGov desafortunadamente también muestran que todavía hay un problema en la implementación. Cuando el presupuesto y la falta de tiempo impiden a las empresas esta tarea esencial, se necesita ayuda y soluciones simples y sin burocracia. Las subvenciones relacionadas con la pandemia, que también podrían utilizarse para medidas de digitalización, eran aparentemente insuficientes o demasiado complicadas".