El proyecto se ha culminado situando sensores acústicos de IoT, alojados en dispositivos de hardware llamados ‘guardianes digitales’ (RFCx Guardians), los cuales, a su vez, están instalados en las copas de los árboles y pueden escuchar los sonidos del bosque hasta a un kilómetro de distancia.
El propósito del proyecto es recopilar constantemente datos sobre el entorno circundante y transmitirlos a una plataforma en la nube, que reconoce los sonidos específicos del registro mediante inteligencia artificial. Luego, el sistema envía alertas en tiempo real con geolocalización a una aplicación instalada en los teléfonos de los guardabosques, para que puedan intervenir de inmediato.
La solución funciona a través de la red Supernet de Vodafone Rumanía y los "guardianes digitales" funcionan con paneles solares.
Árboles inteligentes
Por otra parte, y según explicó Miguel Peñalvo, IoT E2E Solutions Product Manager de Vodafone, se ha realizado un plan medioambiental en colaboración con los departamentos de Investigación Forestal y Defra del Reino Unido, por el cual se ha diseñado una nueva generación de sensores NB-IoT para monitorizar el crecimiento de los árboles a través de ‘dendrómetros’ que miden el diámetro del tronco. Los sensores también transmiten datos sobre la temperatura, la humedad, la humedad del suelo y el balanceo de los árboles.
Los científicos de Forest Research pueden consultar esos datos de forma rápida y remota en un tablero alojado en la nube y tomar medidas si son necesarias. El sistema se ha probado en el bosque Alice Holt de Forestry England en Hampshire y en el bosque Harwood en Northumberland.
Los datos recogidos se analizan para evaluar el impacto de la temperatura, la humedad y el suelo en el crecimiento y la función de los árboles, de modo que los científicos puedan estimar la contribución de los bosques al cambio climático, basándose en su capacidad para absorber y almacenar carbono de la atmósfera.
Tal y como explica el portavoz del operador, medir la contribución de los árboles individuales para hacer frente al cambio climático es un gran desafío y esta demo presenta una solución para ello.