Además, el programa de Facebook ha sido creado para todas las personas que por su papel en la sociedad puedan ser objetivo de ciberataques, como defensores de los derechos humanos, periodistas o funcionarios públicos. Por consiguiente, cabe mencionar, que la compañía inició las pruebas de Facebook Protect en 2018. En un primer plano, esto solamente estaba disponible en Estados Unidos, pero en septiembre de 2021 comenzó su expansión global. Actualmente, Facebook Protect está disponible en 50 países de todo el mundo.
Ayudará a los grupos de personas a establecer protecciones de seguridad más sólidas para sus cuentas
En esta línea, ahora los usuarios españoles pueden disfrutar de Facebook Protect. Una vez más, esta herramienta ayudará a los grupos de personas a establecer protecciones de seguridad más sólidas para sus cuentas, como autenticación en dos pasos, y supervisará las posibles amenazas de hackers.
Los reels llegan a Facebook a nivel global
Leer más
Por su parte, Meta ha señalado en un comunicado que los potenciales usuarios del programa no tienen que hacer nada, “a menos que reciban una notificación en Facebook para inscribirse”. Otro aspecto base, es que a finales de 2021 Meta empezó a exigir que todos los miembros de este programa implementen el sistema de autenticación de dos factores. Esto se expandirá a nivel mundial durante los próximos meses.