www.zonamovilidad.es

Globalstar y Thales AleniaSpace han lanzado seis nuevos satélites para ofrecer servicios de telefonía móvil

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El segundo grupo de seis satélites de la constelación Globalstar-2 de segunda generación, desarrollados por Thales Alenia Space, diseñados para ofrecer servicios de telefonía móvil y datos con una cobertura total, han sido lanzados con éxito por las compañías Arianespace y Starsem a bordo de un cohete Soyuz desde la base espacial de Baikonur.

Se trata de satélites de baja órbita (LEO) que forman parte del grupo de 48 satélites de este tipo que Globalstar Inc. Encargó a Thales Alenia Space para proporcionar servicios de telefonía móvil y servicios de datos vía satélite. Los equipos restantes de la constelación Globalstar-2 se encuentran en

construcción en las instalaciones de Thales Alenia Space en Francia, Italia y España. Las cargas útiles se construyen en Toulouse; los subsistemas y estructuras térmicas en Cannes; parte de los paneles laterales en Turín; varios conjuntos electrónicos de la carga útil son desarrollados y fabricados en L'Aquila y Madrid, dónde también son fabricados diversos equipos digitales y de microondas pasivas; las antenas de banda L y el ordenador de a bordo (OBPE) se producen en Roma (además de la integración y pruebas)  y parte del receptor GPS en Milán. Thales Alenia Space es también responsable de los servicios de apoyo al lanzamiento.

La nueva constelación asegurará la continuación de la cobertura de Globalstar más allá de 2025, sirviendo de plataforma para la ampliación del servicio en base a soluciones innovadoras. Cada satélite Globalstar de segunda generación pesa unos 650 Kg. en el lanzamiento y proporcionará una potencia de 1,7 Kw. al final de sus 15 años de vida útil. Está equipado con 16 transpondedores de banda C a banda S y 16 receptores de banda L a banda C. Los siguientes satélites se lanzarán conjuntamente en lotes de seis al mismo tiempo.

Thales Alenia Space desempeñó un papel importante en el programa de Globalstar de primera generación como suministrador de las cargas útiles de satélites, estructuras, subsistemas térmicos y de propulsión, unidades de electrónica, así como en la integración de los sistemas para la constelación completa, incluyendo la construcción y entrega de los ocho satélites adicionales lanzados a mediados de 2007.

La asociación a largo plazo de Thales Alenia Space con Globalstar Inc., junto con otros importantes contratos firmados en este área, demuestran el liderazgo de la compañía en constelaciones de satélites, basado en la probada experiencia en el diseño de sistemas y tecnologías de telecomunicaciones en general.

Participación española

Thales Alenia Space España ha colaborado en la construcción de estos seis satélites Globalstar 2, para ofrecer servicios de telefonía móvil y datos vía satélite, suministrando las Unidades de Interfaz de la carga útil (PLIU) y diferentes equipos de radiofrecuencia.

Hasta la fecha, la compañía española ha hecho entrega al programa Globalstar-2 de un total de 100 equipos de radiofrecuencia en banda C y 25 unidades de Interfaz con la Carga Útil (PLIU) para los 25 primeros satélites de la constelación.

Con el lanzamiento de estos seis satélites, la compañía española ha participado en  2011 en un total de 11 vehículos espaciales lanzados mundialmente (vehículos espaciales: HTV, ATV; Satélites Observación: Aquarius SAC/D; Satélites Telecomunicación: Yahsat 1A, Telstar 14R y Globalstar-2 ‘seis satélites’).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios