Esta nueva tecnología de análisis de datos en tiempo real de espacios se empleó por primera vez en la feria de FITUR y posteriormente en el Mobile World Congress y ahora llegará al FYCMA los días 23 y 24 de septiembre en el marco de la muestra tecnológica. El sistema utiliza el modo escaneo de la red WiFi para detectar los smartphones existentes en el recinto, recopilando datos sobre su geolocalización.
De este modo es capaz de gestionar grandes volúmenes de datos e interpretarlos, permitiendo comprar en tiempo real la densidad de personas por metro cuadrado y el distanciamiento social entre ellas. Además, en las pantallas de seguimiento se mostrará el movimiento y concentración de visitantes y del personal expositor a través de los mapas de calor dinámicos.
AOTEC reunirá a las telecos españolas en septiembre en su feria bajo el lema ‘Unidos afrontando retos’
Leer más
Gracias a ello se podrán detectar de manera instantánea zonas de alta ocupación o de tráfico para actuar y anticipar aglomeraciones aprendiendo de la información que recaba al analizar y detecta patrones de comportamiento.
Más allá de eso, se instalarán medidores de temperatura, gel hidroalcohólico y será obligatorio el uso de mascarillas, así como sistemas de ventilación mejorados para la renovación del aire.