Esta herramienta de comprobación rápida o Security Checkup está destinada a “ayudar a la gente a mantener sus cuentas de Instagram seguras”, según ha exlica la compañía a través de un comunicado en su página oficial.
Sencillos pasos para una cuenta segura
Para que los usuarios que hayan sufrido hackeos o estén expuestos a ellos tengan seguridad de nuevo se han habilitado las siguientes herramientas: comprobación de la actividad de su inicio de sesión, revisión de información del perfil, confirmación de las cuentas que comparten información de inicio de sesión y la actualización de información de contacto para la recuperación de la cuenta. Así como el número de teléfono y el correo electrónico.
Además, hay que recordar que la aplicación dispone de otros mecanismos como son la autenticación en dos pasos a través de número de teléfono y la posibilidad de actualizar el número de teléfono y mail asociados si creen que su cuenta se encuentra en peligro.
Denuncia a cuentas sospechosas
Instagram ha recomendado a los usuarios que denuncien los contenidos y las cuentas que aparentemente sean sospechosas. Por otro lado, activar la solicitud de inicio de sesión es eficiente para confirmar que los accesos a la cuenta proceden del usuario.
Por parte del Buzón del Soporte se han añadido cambios para que los usuarios puedan encontrar de una forma más fácil lo que sucede con las denuncias puestas a usuarios y averiguar si alguna de sus publicaciones va en contra de las políticas de Instagram.
Creciente cantidad de cuentas maliciosas
Ante el aumento considerable de cuentas falsas que contactan con los usuarios en nombre de Instagram, la empresa ha avisado de que ellos nunca contactarán con los usuarios por mensaje directo, que desconfíen de cualquier cuenta que les pida información confidencial como usuario y contraseña y que exclusivamente se comunicará con ellos a través de correo electrónico.