Esta nueva sociedad hará más fácil a sus clientes convertir y gastar monedas digitales en 70 millones de comercios de todo el mundo, incluso en aquellos sitios que no son aceptados los activos digitales, si aceptan VISA, pueden pagar.
“No hace falta que los comerciantes cambien nada, será lo mismo que cualquier otra transacción Visa para ellos”, declaró Cuy Sheffield, jefe de criptomonedas de Visa. “Dado el número creciente de consumidores cona activos en plataformas de criptomonedas, y la poca información que hay al respecto, se lo hacemos mucho más fácil al poder pagar con ellas y no tener que venderlas en el mercado”, añadió Sheffield.
Visa tiene la tecnología para permitir estos pagos con criptomonedas
Una de las ventajas que la empresa ofrece, aunque siempre dependerá de la plataforma, es permitir que los clientes gasten dinero a la vez que ganan criptomonedas en forma de recompensa para activar esta iniciativa. Así, las operaciones se realizarán de una forma parecida a la actual de puntos visa canjeables por ofertas aéreas, puntos de hotel, regalos…
Mil millones de dólares gastados en criptomonedas en 6 meses de 2021
El jefe de criptomonedas de Visa también auguró que si en la primera mitad de 2021, más de 1.000 millones de dólares fueron gastados en tarjetas vinculadas a criptomonedas, este mercado puede subir y quedan aún muchas monedas por desbloquear. “Deberíamos poder soportar una moneda fiduciaria digital y convertir entre la versión digital y la versión tradicional de una moneda fiduciaria”, comentó.
MaterCard y PayPal no se quedan atrás
Visa no es la única gran compañía a la que se le ha ocurrido esto ya que otras como MasterCard está apostando también por las criptomonedas y ha hecho lo mismo en los últimos meses. Por otro lado, PayPal también se ha entregado de lleno a la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas y ahora permite a sus usuarios pagar con ellas.