Los usuarios de dispositivos móviles podrán tener experiencias de navegación ultrarrápidas gracias a la nueva generación de módulos de banda ancha que Ericsson introducirá en el mercado. Los nuevos módulos ofrecen una velocidad tres veces mayor que la anterior consiguiendo descargas de hasta 21Mbps y de hasta 5,76 Mbps para la subida de datos.
De tamaño un 40% menor que los anteriores, los nuevos módulos, no sólo garantizan mayor velocidad de conexión sino que además mejoran la definición de los vídeos en tabletas, por ejemplo, ampliando así las posibilidades y calidad de uso de los terminales, siempre a favor del usuario.
Basados en el modem ST-Ericsson Thor M5730: el módulo H5321 gw ha sido diseñado para ser incluido en cualquier dispositivo electrónico y estará disponible en el mercado a partir de septiembre; por su parte, C5621 gw, que reduce el consumo de energía un 30%, estará a la venta en octubre. Ambos módulos funcionan tanto con WCDMA/HSPA+ como con redes GSM/EDGE.
Con este nuevo lanzamiento Ericsson avanza hacia el cumplimiento de su objetivo de dar respuesta a sus previsiones de llegar a 2020 con 50.000 millones de dispositivos conectados. Al respecto, Mats Norin, vicepresidente de Módulos de Banda Ancha de Ericsson, comentó que “la visión de Ericsson en este campo es que cualquier aparato que pueda estar conectado, acabe estando conectado”.
Según Glenn Lurie, presidente de dispositivos emergentes, reventa y acuerdos de AT&T Movilidad y Mercados de Consumo, “Con los nuevos módulos de Ericsson, los fabricantes de equipos, incluidos los de tabletas, contarán con una herramienta crítica para crear diseños aerodinámicos con conectividad de banda ancha y a un coste accesible”.