www.zonamovilidad.es

AMD Fusión: supercomputación, HD, rendimiento, batería, tamaño y precio para dispositivos ligeros

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Ramón Abad,  director senior de Desarrollo de Negocio de Consumo de AMD España y Portugal, ha presentado hoy en Madrid los primeros ordenadores con AMD Fusión.

Abad define AMD Fusión como una ‘paradoja’, una familia de Unidades de Procesamiento Acelerado (APU); de las cuales dice que: “aunque parezca imposible, se trata de en un elemento muy pequeño (75 sq mm), con muy pocos voltios de consumo y buen precio que integra una CPU (unidad de procesamiento central), una GPU (unidad de procesamiento gráfico) y el Northbridge (circuito integrado más importante del chipset que gestiona el control de memoria y gráficos, entre otros)". La familia está compuesta por la serie A, C y la E; de ésta última hay que destacar que utiliza menos batería que una bombilla fluorescente y de la primera que tiene 260 veces más de capacidad de procesamiento que un superordenador de mediados de los 80 o 13.800 veces más que los procesadores tradicionales de los actuales smartphones.

Pensada, entre otras cosas, para dispositivos ligeros o de pequeño tamaño: tablets, teléfonos, web books, etc. destaca,

especialmente, la funcionalidad que aporta a terminales Full HD. Así, en palabras de los portavoces de AMD, Fusión es una nueva clase de procesador acelerado que combina más capacidades de computación que la mayoría de los existentes. “El lanzamiento de la tecnología AMD Fusión ha supuesto un punto de inflexión en la estrategia de la compañía y es el mayor hito de la industria informática en los últimos 40 años”.

 

Alta definición 2.0 (desde You Tube a DirectX 11), supercomputación personal y alto rendimiento de batería (un día entero), etc. son palabras mágicas para las compañías que ya lo están implementando entre los que se encuentran los clásicos fabricantes de informática como Acer, Asus, HP, Lenovo, MSI, Samsung, Sony, Toshiba, o Packard Bell ya han incorporado tecnología AMD Fusión en sus equipos y muchos están ya a la venta a precios muy accesibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios